Recuperando el original Valle de Mena
Nº de votos: 1
ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla y León
PROVINCIA: Burgos
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento del Valle de Mena
Nº DE HABITANTES: 3838
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

RESUMEN
La actuación conlleva el desarrollo de dos actuaciones. Por un lado la elaboración y edición de una documento recopilatorio de la riqueza del Valle de Mena y las circunstancias que han llevado al Valle de Mena a su situación actual. Esta actuación abarcará toda la superficie del Valle de Mena. Y por otra parte, la repoblación de parcelas con especies autóctonas. Estas actuaciones se realizarán en dos parcelas que en la actualidad pertenecen al Ayuntamiento, y que se localizan en:
*Polígono 572 y parcela 35181 ( superficie total 10ha, a repoblar 4ha)
*Polígono 520 y parcela 25001 (superficie total 28 ha, a repoblar 5ha
Las actuaciones principales que conlleva el proyecto son:
*Desbroce del matorral existente mediante desbrozadora de martillos.
*Desbroce manual del matorral existente mediante motodesbrozadora.
*Recogida apilado y quema de los restos de corta del anterior aprovechamiento.
*Preparación del terreno mediante retroexcavadora provista de cazo de pequeñas dimensiones.
*Preparación manual del terreno.
*Plantación manual de las especies elegidas.
*Construcción de cierre perimetral, portillo y pasos elevados.

ÁREA TEMÁTICA
- Conservación y gestión forestal

OBJETIVOS
*Recuperación de la vida silvestre
*Protección del suelo.
*Incremento de la riqueza biológica de superficies perdidas,
*Mantener la continuidad de superficies forestales.
*Difundir la riqueza patrimonial y modo de gestión en el Valle de Mena.
*Servir de ejemplo de sostenibilidad a otros municipios.
*Comenzar un proyecto de recuperación de antiguos bosques del Valle de Mena, propiedad del Ayuntamiento, y extender el mismo a las juntas vecinales y otros municipios con situaciones similares.

DESTINATARIOS
Los vecinos del Valle de Mena y todas aquellas personas que respetan y valoran la protección del entorno natural.

ACCIONES
Las actuaciones principales que deberán llevarse a cabo son las siguientes:
− Desbroce del matorral existente mediante desbrozadora de martillos.
− Desbroce manual del matorral existente mediante motodesbrozadora.
− Recogida apilado y quema de los restos de corta del anterior aprovechamiento.
− Preparación del terreno mediante retroexcavadora provista de cazo de pequeñas
dimensiones.
− Preparación manual del terreno.
− Plantación manual de las especies elegidas.
− Construcción de cierre perimetral, portillo y pasos elevados.
Responsables de la ejecución
− Para realizar la repoblación, se contará con una empresa con experiencia en
repoblaciones. La partida deberá presentarse mediante concurso público.
− El técnico contratado deberá realizar el seguimiento durante la realización de los trabajos, así como tras finalizar los mismos, con la finalidad de que las actuaciones realizadas tengan un seguimiento.

RESULTADOS
*Formación de los sectores afectados o implicados en la gestión de los ecosistemas del Valle de Mena.
*Creación de material divulgativo destinado a sectores específicos sobre conductas respetuosas en el entorno del Valle.
*Eliminación de los riesgos de ataque al ganado del Valle
*Aceptaciónde los buitres presentes en el Valle, de los muladares instalados.
*Disponer de un informe de seguimiento de las actuaciones.
*Eliminar los ataques de los buitres al ganado.
*Eliminar cualquier episodio de envenenamiento de los animales del Valle.

FECHA DE INICIO
2010

FECHA DE FINALIZACIÓN
2012

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
49996 €
Porcentaje aportado por otras entidades:
100 %
Entidades que subvencionan:
Fundacion Biodiversidad