Ecomuseo del Valle de Mena
Nº de votos: 32

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla y León
PROVINCIA: Burgos
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento del Valle de Mena
Nº DE HABITANTES: 3838
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

RESUMEN
El proyecto descrito en la presente memoria, tiene como finalidad poner en valor el patrimonio natural del Valle de Mena, a través de rutas interpretativas del paisaje, la fauna, la flora, el agua, la tierra….
Para poder llevar a cabo el proyecto es necesario realizar un inventario inicial de todos los recursos del Valle, lo que incluye desde recursos naturales, culturales, sistemas tradicionales, etc. En definitiva se trata de identificar todos aquellos recursos que puedan mostrar una gestión sostenible de los recursos.
Partiendo de este inventario de recursos y de un inventario de viejos caminos, vías pecuarias, etc, se realizará un planteamiento de las rutas, las cuales recorrerán todo el Valle.
El sistema que se utilizará para poder establecer estas rutas, es un sistema de señalización, y panelización, para que las rutas puedan realizarse de manera autoguiada o con guías del Valle de Mena. Por otra parte, además de la señalización indicada, se diseñará material divulgativo para cada una de las rutas, el cual además de servir de guia para aquellos que decidan realizar la ruta por su cuenta, fomentarán la necesidad de proteger y respetar el entorno.
Finalmente se creará un centro de recepción de visitantes en el actual convento de Santa Ana, el cual está en proceso de rehabilitación.

ÁREA TEMÁTICA
- Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS
Puesta en valor de los recursos turísticos y promoción del destino turístico, para que ello contribuya a estimular la iniciativa de los residentes en el valle, para continuar con el desarrollo turístico.
Conservar el medio natural.
Diseñar un modelo que soporte el que la rentabilidad no se limite, exclusivamente al componente económico sino que sus beneficios también alcancen a la población.
Incrementar el volumen de ingresos generales por el turismo, de una manera sostenible con el fin de mejorar el sistema económico de la zona.
Conservar y proteger el patrimonio del Valle de Mena.
Desarrollar un turismo diferente, que incluya aspectos culturares y naturales y en el que participen tanto vecinos como el propio Ayuntamiento.
Potenciar el potencial turístico de todo el Valle, y no solo de algunos núcleos.

DESTINATARIOS
Los beneficiarios de la ejecución del proyecto serán los turistas que los visiten además de los vecinos del municipio. Entre los principales turistas, se prevé una gran afluencia de turistas vasco y cántabros.

ACCIONES
Planificación
Para llevar a cabo el proyecto será necesario establecer una serie de tareas consecutivas, cada una de las cuales se deberá desarrollar de manera precisa, para que el proyecto pueda alcanzar el éxito.
A continuación se describe brevemente la metodología que se aplicará al proyecto, posteriormente se describirán los aspectos más relevantes de la metodología a aplicar.
Metodología
La metodología que será utilizada para desarrollar el proyecto, se centra en los siguientes puntos:
Estudio de la zona, evolución y características.
Subdividir el área en subunidades.
Analizar y evaluar los lugares en donde se requiere una mayor prioridad de decisión.
Evaluación de los recursos turísticos en función de su capacidad de atraer el turismo, llegándose a establecer una priorización de los mismos.
Estudio de la capacidad de oferta turística, las características de la demanda y el estado de gestión.
Diagnostico de debilidades y amenazas, fortaleza y debilidades, oportunidades sobre las zonas que ofrecen mayores posibilidades.
En base a dicho diagnóstico y siguiendo la estrategia para implantar los objetivos planteados dentro de la disponibilidad presupuestaria del Plan.
Priorización de la capacidad de alcanzar los objetivos planteados dentro de las disponibilidades presupuestarias del plan.
Establecimiento de los mecanismos de seguimientos y control del grado de cumplimiento de los objetivos del plan.
Subdividir el área en unidades tipo, en términos de problemas, usos y oportunidades particulares.
Información de partida
El área cuenta con estudios de base e inventarios que pueden ser utilizados por el programa de ecoturismo para la planificación y gestión de sus actividades, por ejemplo: estudios sobre la biogeografía del área; sobre especies individuales de flora o fauna; inventarios de flora y fauna; recursos minerales, culturales, hidrografía; etcétera.
Inventario de recursos ecoturísticos
Inventario de los atractivos ecoturísticos existentes o potenciales ya sea naturales o socioculturales del área y la región.
Análisis de los recursos
Una vez dispongamos de todos los datos, plasmaremos estos de forma gráfica, de manera que resulte más legible la información. Pudiendo visualizar la oferta o posible oferta de cada núcleo del Valle
Definición de actuaciones
Tras realizar el diagnóstico, se definen nuevos objetivos concretos. Estos objetivos priorizarán las actuaciones necesarias para llevar el ecomuseo del Valle de Mena, el cual se manifestará a través de diferentes rutas que recorrerán varios núcleos del Valle.

RESULTADOS
Los resultados del proyecto del ecomuseo no se han puesto de manifiesto aún. El proyecto ha sido redactado y en estos momentos está en proceso la ejecución del mismo.

FECHA DE INICIO
2008

FECHA DE FINALIZACIÓN
No finalizado

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
13514 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
100 %