Bicipuerto
Nº de votos: 359

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Región de Murcia
PROVINCIA: Murcia
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
Nº DE HABITANTES: 14603
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
MEMORIA: MEMORIA BICIPUERTO.pdf

RESUMEN
El sistema de préstamo de bicicletas será automatizado, dispondrá de un sistema de anclaje para las bicicletas
que en combinación con una columna informatizada anexa a éste, permitirá reconocer al usuario (mediante su
tarjeta de identificación personal) y permitirá bloquear y desbloquear la bicicleta que éste desee, existirá la
posibilidad de comunicación entre todos los puntos de préstamo y con un centro de control, el sistema no
requerirá la utilización del teléfono móvil del usuario, permitirá que la devolución de la bicicleta se realice en el mismo aparca-bicicletas de donde se retiró o en cualquier otro, para ello los aparca bicicletas dispondrán de un sistema de reconocimiento automático.

ÁREA TEMÁTICA
- Infraestructuras y movilidad

OBJETIVOS
Favorecer la movilidad sostenible y contribuir a reducir el número de vehículos.
Mejorar la calidad de vida y ambiental en el municipio.
Promover la reducción de emisiones de CO2.
Mejorar y acercar el uso de ese vehículo a nuevos colectivos: mujeres, personas mayores y profesionales.
Mejorar la accesibilidad a los servicios públicos.
Facilitar la comunicación entre el entramado de la ciudad y la naturaleza, y los diferentes barrios

DESTINATARIOS
Podrán ser usuarios del servico los mayores de 18 años y los menores a partir de 14 años, con autorización de
padre, madre o tutor legal que deberá presentarse junto al menor a la hora de solicitar la inscripción

ACCIONES
Permitir ubicar las bicicletas en varias zonas de la ciudad, de forma ordenada y segura.
Permitir la retirada y devolución de las bicicletas de forma automática.
Integrar el candado electromecánico que asegura el anclaje y la conexión directa con el centro de control.
Anclaje de la bicicleta aún en ausencia de energía eléctrica para la devolución.
El sistema incorporará un detector para asegurar que el anclaje en la devolución es correcto y evitar la extracción
no permitida de la bicicleta, cuando la devolución se produzca sin incidencia, el sistema avisará al usuario con sonido característico.

RESULTADOS
Considerando un recorrido diario por bicicleta de 30 km, y 50 bicicletas activas diariamente obtenemos 1.260 km
que son recorridos en bicicleta en sustitución de vehículos de gasoil o gasolina.
Esta cifra traducida a litros de combustible (gasoil+gasolina) equivalen a 45.625 litros de combustible y año o lo
que es lo mismo 38,1 tep/año.
Evitándose además la emisión a la atmósfera de 114.062 kg de CO2.

FECHA DE INICIO
Septiembre 2009

FECHA DE FINALIZACIÓN
2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
70852 €
Porcentaje aportado por otras entidades:
100 %
Entidades que subvencionan:
ARGEM