Volver

Ficha del proyecto

Plan de dinamización Cabezo de La Jara

Nº de votos: 329

Plan de dinamización Cabezo de La Jara

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Región de Murcia

PROVINCIA: Murcia

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Puerto Lumbreras

Nº DE HABITANTES: 14603

CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes

WEB:www.puertolumbreras.es

RESUMEN

El Cabezo de la Jara es uno de los espacios naturales más singulares de la Región de Murcia, es el último reducto de carrascal mediterráneo de la Región. El Cabezo de la Jara alcanza los 1.246m de altura y es por este motivo el emplazamiento ideal para desarrollar este proyecto que cuenta con una serie de instalaciones, como son el albergue juvenil y el aula de la naturaleza donde se muestra de una forma interactiva toda la riqueza ecológica, flora y fauna del paraje. El Plan contempla la rehabilitacion de un centro de acogida de Tortuga Mora, especie que se encuentra en peligro de extinción.
El proyecto además cuenta con la instalación de un Observatorio Astronómico,
Algunas de las especies mas representativas de la zona son el javalí, águila perdicera, urraca y la perdiz.En definitiva un Patrimonio Cultural y Natural de 1.300 ha. de LIC que el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras pone en valor para su conservación y disfrute.

ÁREA TEMÁTICA

  • Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS

- Como objetivo principal tenemos la mejora,creación y diversificación del entorno natural,sensibilizando y haciendo partícipes del proyecto a la población y agentes sociales de puerto Lumbreras.
-Acercar la naturaleza a la sociedad.
-Crear un espacio didactico en contacto con la naturaleza.
-Dotar al municipio de una serie de intalaciones publicas al servicio de todos.
- Impulsar un producto que siendo diferente, conserve y promueva los valores naturales y culturales de la zona.

DESTINATARIOS

Toda la sociedad.

ACCIONES

- Albergue juveníl: Con 81 plazas, 4 con literas y servicios comunes y 4 dobles con servicio completo, un comedor colectivo, un cuarto de baño por cada pabellón, un jardín, piscina pública y pista polideportiva para futbol sala y voleibol
- Aula de la naturaleza para el desarrollo de actividades medioambientales.
- Observatorio astronómico dentro del proyecto "Ciudad de las Estrellas", como centro de referencia en la investigación de los fenómnos del cambio climático y observatorio estelar
- Granja

RESULTADOS

Los resultados obtenidos son unas instalaciones y rehabilitación de un enclave natural para el disfrute de toda la sociedad, ademas de senderos ecoturísticos señalados.

FECHA DE INICIO

2008

FECHA DE FINALIZACIÓN

2009

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

980000 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

20 %

Porcentaje aportado por otras entidades:

80 %

Entidades que subvencionan:

CARM y Programas Nacionales y Europeos

Imprimir