Eficiencia y ahorro energético a partir de diodos Led
Nº de votos: 15
ÁMBITO GEOGRÁFICO: Andalucía
PROVINCIA: Cádiz
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Barbate
Nº DE HABITANTES: 22582
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
WEB:www.barbate.es
MEMORIA: Proyecto Alumbrado Paseo.pdf

RESUMEN
Las entidades locales están sirviendo como ejemplo para la puesta en marcha de polítcas de ahorro, mejora técnica, introducción de energías limpias, que los ciudadanos pueden conocer, comprobar su funcionamiento y tener información de primera mano para decidirse a adoptar una actitud positiva en este tema. No podemos olvidar la importancia del tejido industrial para el desarrollo de una localidad.
El Ayuntamiento pretende servid de ejemplo y garantizar las posibilidades de las nuevas tecnologías, asumiendo funciones demostrativas que permitan a la iniciativa privada confiar en estas propuestas.
Las entidades locales tienen entre sus múltiples líneas de trabajo más evidentes, en el entorno de la eficiencia energética, centrados los esfuerzos en:
1. Reducción del consumo energético en las instalaciones municipales y públicas.
2. Optimización de la facturación del consumo eléctrico.
3. Implantación de medidas correctoras donde se detecten graves deficiencias.
4. Introducción del uso de fuentes renovables de energía.
El proyecto consiste en la sustitución del actual alumbrado público del paseo marítimo de Barbate por un nuevo alumbrado basado en una nueva tecnología a partir de diodos LED, con la que conseguiremos el ahorro de un 60% del consumo, eliminar prácticamente en su totalidad la contaminación lumínica además de renovar la instalación ya que se encuentra en un estado defectuoso.

ÁREA TEMÁTICA
- Energía y cambio climático
- Infraestructuras y movilidad

OBJETIVOS
Entre los objetivos de la Delegación Municipal de Medio Ambiente están:
- FOMENTO Y USO DE ENERGÍAS RENOVABLES. Una apuesta por el desarrollo sostenible quedaría incompleta si no se incluye el fomento de las energías renovables, comenzando por los propios edificios públicos y favoreciendo al mismo tiempo la implicación de los particulares.
- PLAN DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA. Al tiempo que las instituciones públicas deben ser las primeras en asumir el compromiso de sosteniblidad en lo que a energía se refiere y colocar fuentes renovables, también deben implantar sistemas más eficientes, ahorradores de energía.
El Objetivo principal es apoyar líneas de desarrollo sostenible aplicadas a ala eficiencia energética en las instalaciones de uso público dependientes del Ayuntamiento en el municipio de Barbate.
Como Objetivos generales se encuentran:
- Establecer medidas más respetuosas con el medio ambiente.
- Mostrar a la ciudadanía cómo se puede actuar activamente sobre el ahorro energético y los beneficios que reporta.
- Generar interés por las nuevas tecnologías sobre eficiencia energética.

DESTINATARIOS
El ámbito de aplicación de la instalación proyectada esta dentro de las instalaciones de alumbrado viario de tráfico rodado de baja, muy baja velocidad, carriles bici y vías peatonales.
Paseo Marítimo de Barbate.

ACCIONES
La Agenda 21 Local es el instrumento de gestión orientado a conseguir el desarrollo sostenible mediante la autogestión, tratando de manera global, sistemática y participativa aquellos asuntos competenciales de la Administración Local para resolver problemas y retos ambientales en el municipio.
Es un documento que pone en clave de desarrollo sostenible a la Administración y Administrado, recogiendo de forma ordenada (agenda) ideas y medidas encaminadas a alcanzar el desarrollo sostenible en la localidad para el siglo 21.
Queda claro que con este método se acepta que los gobiernos locales, por cercanía, son las entidades más adecuadas para captar problemas ambientales y proponer soluciones adaptadas a las características propias de la localidad, implicando a ciudadanos, iniciativa pública y privada, de forma consensuada con todos los actores.
La acción realizada es la sustitución de luminarias y columnas del Paseo Marítimo de la localidad, además de la acometida, caja general de protección y el cuadro general de mando y protección.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos son:
- Modernización del alumbrado público y señales viarias luminosas.
- Sostenibilidad ambiental.
- Introducción de energía solar en instalaciones públicas.
Y fundamentalmente una reducción del consumo y gasto energético, además de la disminución de la contaminación que producía la instalación antigua con la emisión de CO2.

FECHA DE INICIO
10/12/2008

FECHA DE FINALIZACIÓN
31/07/2009

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
149859 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
40 %