Ficha del proyecto
Recogida selectiva y concienciación ciudadana de la importancia de los residuos
Nº de votos: 7
ÁMBITO GEOGRÁFICO: Andalucía
PROVINCIA: Cádiz
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Barbate
Nº DE HABITANTES: 22582
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
WEB:www.barbate.es

RESUMEN
El término municipal se adhirió en Junio de 2006 a la Red de Ciudades Sostenibles de Andalucía (RECSA), con el reto de conseguir que nuestro pueblo sea cada vez más atractivo, confortable y saludable, que responda a las necesidades de la ciudadanía y sea un espacio de oportunidad y convivencia.
Y durante 2008 se incorpora al Programa de Sostenibilidad Ambiental CIUDAD21 que tiene como objetivo mejorar sustancialmente la calidad del medio ambiente urbano y, en consecuencia, la calidad de vida de los ciudadanos.
De modo que se trabaja en el municipio con un fuerte compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente.
Surge de la necesidad de mantener el compromiso con el entorno y apostar por la concienciación de la ciudadanía por el respeto del medio ambiente.
De modo, que para el cumplimiento del compromiso, se planifica el proyecto consiste en el incremento de la señalización de las playas con paneles informativos acerca del tiempo de descomposición de los residuos, animando al reciclado de los residuos, además de la instalación de contenedores de recogida selectiva.

ÁREA TEMÁTICA
- Agua y calidad ambiental
- Infraestructuras y movilidad

OBJETIVOS
En la actualidad ya se ha producido un incremento en la recogida selectiva en todas las materias, dando lugar a que los residuos globales generados por la localidad se reduzcan.
Por este motivo se pretende continuar incentivando la recogida selectiva entre la ciudadanía y visitantes que disfrutan de las playas del término municipal.
Se persigue iniciar un cambio en la dinámica de nuestros ciudadanos en el tratamiento de los residuos concienciando y promoviendo la sostenibilidad.
Es importante concienciar de la importancia de la reducir, reutilizar y reciclar para disminuir la producción de residuos.
En definitiva apuesta por la sostenibilidad y mejora de la calidad de nuestras playas, certificadas con la Q de Calidad Turística.
“El mejor residuo es el que no se produce”.
Con el lema anterior y por un futuro mejor se pretende trabajar materia transversal muy importante como es el cuidado y respeto por el Medio Ambiente.
En la actualidad es primordial la educación en valores y el respeto por los recursos naturales y el medio en el que vivimos es básico para el sostenimiento del territorio.
Si todos contribuimos nuestro planeta podrá ser una "casa" sana y agradable donde todos podamos vivir.
Pero los gobiernos no son los únicos que deben ayudar, nosotros aún desde jóvenes podemos contribuir y colaborar para proteger nuestro medio ambiente

DESTINATARIOS
Los destinatarios son todos los usuarios de las playas, tanto de visitantes como residentes en el término municipal de Barbate.

ACCIONES
Colocación de contenedores de colores diferenciados para la recogida selectiva:
- Contenedor marrón: residuos orgánicos.
- Contenedor verde: vidrios.
- Contenedor amarillo: plásticos y envases.
- Contenedor azul: papel y cartón.
Señalización donde se reflejan el tiempo de descomposición de determinados residuos que normalmente generamos. Así como otras señalizaciones de prohibiciones de arrojar residuos y contribución a la limpieza.

RESULTADOS
Entre los resultados pretendidos destacamos:
- Mejora de la concienciación ciudadana.
- Incremento en la recogida selectiva de residuos.
- Disminución de los residuos en playas.
- Consecución de distintivos de calidad en el término municipal

FECHA DE INICIO
01/06/2009

FECHA DE FINALIZACIÓN
31/07/2009

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
18000 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
13 %