Ficha del proyecto
Celebrando el medio ambiente
Nº de votos: 239

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Cantabria
PROVINCIA: Cantabria
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Santa María de Cayón
Nº DE HABITANTES: 8866
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
MEMORIA: Cayon.pdf

RESUMEN
En el año 2007, la Concejalía de Desarrollo Local, Medio Ambiente y Ganadería del Ayuntamiento de Santa María de Cayón (Cantabria), a través de su Agencia de Desarrollo Local, considera interesante (dentro de su Agenda 21 Local) formar a la población cayonesa en los valores de la educación en la sostenibilidad, de una manera directa y efectiva.
Por ello selecciona, de entre las efemérides ambientales, aquellas dos que considera más relevantes y adecuadas, por sus contenidos o su relación inmediata con nuestro Valle, a saber:
.- El 19 de septiembre, Día Europeo de las Vías Verdes.
.- Y el 24 de octubre, Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo.
Dos efemérides que, cada año, plantean un reto de innovación y creatividad para el equipo multidisciplinar de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Cayón, compuesto por alrededor de 20 técnicos municipales. Las dinámicas y actuaciones que dan contenido a ambos días han sido concebidas como acciones públicas de ambientación, recreación y exhibición dirigidas a comunicar el contenido y valores de la sostenibilidad y nuestra Agenda 21 Local, interactuando con los vecinos del municipio que con su participación componen una celebración a su medida.
Realizar este proyecto tan diverso es posible gracias a su implementación en base a reuniones de coordinación de tareas y asignación de personal al cargo de cada una ellas. Mención especial merecen también la colaboración, con la aportación de material diverso, de organismos dependientes del Gobierno de Cantabria, como el CIMA y el CEDREAC, así como del IES Lope de Vega de Cayón, los vecinos del municipio e incluso el propio personal de la Agencia que se implica directamente en las actuaciones de cada dinámica.

ÁREA TEMÁTICA
- Agua y calidad ambiental
- Energía y cambio climático
- Economía y empleo
- Infraestructuras y movilidad
- Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS
1. Sensibilización ambiental y mejora del comportamiento de la población respecto al medio ambiente, natural y urbano, que le rodea y en el que desenvuelve su vida.
2. Concienciación sobre la finitud de los recursos naturales y consecuentemente sobre el deber de protección y respeto de nuestro entorno más próximo en contraposición a la extendida creencia de un medio ambiente a la indiscriminada disposición del hombre.
3. Información sobre las consecuencias globales de nuestras acciones individuales. Nuestro papel particular en un proceso a gran escala.
4. Capacitación para la práctica de alternativas de actuación fuera de los cauces habituales de consumo.
5. Responsabilización individual sobre nuestro papel activo en la sociedad.
6. Concienciación sobre la necesidad de cambiar el actual ideario de la sociedad imbuido en el individualismo y la competitividad.

DESTINATARIOS
Totalidad de la población del Valle y visitantes ocasionales que deseen participar

ACCIONES
19 DE SEPTIEMBRE CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LAS VÍAS VERDES
Aprovechando la circunstancia de que el municipio forma parte del itinerario de la Vía Verde del Pas, la más extensa de Cantabria. Cada 19 de septiembre celebramos la efeméride con:
Talleres infantiles:
Taller Infantil “SÚBETE AL TREN” (2007)
Taller infantil “MI ALBUM NATURAL DE LA VÍA VERDE” (2008)
Taller de “CARACTERIZACIÓN INFANTIL” y Talleres ambientales “ARBOLANDIA Y ANIMALIA” (2009)
GYMKANA JUVENIL (2009)
Actividades con adultos:
“SÚBETE A LA VÍA” (2007): Recorridos guiados a pie por la vía.
ENTREVISTAS PARA LA EXPOSICIÓN “PERSONALIZA TU VÍA” (2008)
SERVICIO DE ALQUILER GRATUITO DE BICICLETAS. (2009)
“MUEVETE A TU AIRE” (2009) Itinerario guiado en bicicleta con paradas para visitas guiadas a joyas de nuestro patrimonio histórico artístico.
CONCURSO “RETRATOS DEL CAMINO: FOTOGRA-VÍAS” (2009)
Aprehendiendo la Vía: Paneles informativos y exposiciones
Exposición “VIVE TU VÍ(D)A” (2007): Pasado y presente de nuestra senda verde.
Exposición “PERSONALIZA TU VÍA” (2008)
Exposición “TU HORÓSCOPO CELTA: TU ÁRBOL” (2008)
Exposición “EL TREN EN LA PENILLA: UNA MIRADA AL PASADO” (2008)
Exposición “DESCUBRE NUESTROS ÁRBOLES” (2008)
Exposición “RETRATOS DEL CAMINO (Fotogra-vías)” (2009)
Exposición “VAMOS POR BUEN CAMINO” (2009)
Fin de fiesta con sabor a Tradición: Degustación de productos típicos de la región.
24 DE OCTUBRE: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Una conmemoración que, gracias a la iniciativa de su Ayuntamiento, el municipio de Santa María de Cayón celebra con gran interés y expectación cada 24 de octubre, o en caso de coincidir en fin de semana, el viernes anterior. Igualmente cada edición tiene contenidos diversos:
Informar para Formar: Nuestras Exposiciones:
Exposición de Reciclado “RECREAMOS LAS TRES ERRES” (2007)
Exposición “DESARROLLO S.O.STENIBLE: LA TIERRA PIDE AYUDA” (2007)
Exposición SOMOS SOSTENIBLES (2008-2009)
Exposición “RECICLAR ES UN ARTE” (2009)
Informar para Concienciar: Nuestras Conferencias:
“APORTACIONES LOCALES PARA UNA SOLUCIÓN GLOBAL” (2007)
Informar para Capacitar: Nuestros Stands de Prácticas sostenibles:
Mercado “TE LO REGALO” (2008)
Iniciativa con gran éxito de acogida y participación por parte de la población, el mercado Te lo Regalo está basado en la idea de los zacatines, mercadillos totalmente gratuitos donde encontramos artículos en buen estado de uso, cedidos altruistamente por sus originarios titulares, para que otros puedan utilizarlos. Los asistentes pueden escoger aquello que les interese, sin ninguna contraprestación y se admite asimismo que puedan aportar desinteresadamente aquellos enseres en buen estado que ya no usen.
Stand de “AHORRO DE AGUA” (2008)
Stand de “AHORRO ENERGÉTICO” (2007- 2008)
Stands de ”COMERCIO JUSTO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA y ARTESANIA” (2007-2008-2009)

RESULTADOS
¿Por qué el Premio CONAMA?
.- Porque Celebrando el Medio Ambiente trata la mayor parte de las áreas temáticas propuestas en el concurso
.- Porque constituye la materialización del esfuerzo creativo de una entidad local pequeña, como es el Ayuntamiento de Santa María de Cayón, con resultados óptimos en la progresiva consecución del Desarrollo Sostenible en el municipio.
En todos los casos las actividades han gozado del favor de propios y extraños del municipio. Ambas jornadas se han consolidado como celebraciones habituales en el Valle, entrando a formar parte de su costumbre más reciente. El éxito de participación se refleja en la memoria económica de esta actividad porque realmente resulta imposible calcular el valor económico de todos los elementos de que consta cada actividad si hubiera que costearlos en su totalidad. Las celebraciones se construyen a base del trabajo de un variado equipo técnico, así como con las aportaciones de los habitantes del valle que participan, cada vez más activa y comprometidamente. Es esta participación la que enriquece las experiencias vividas y nos impulsa a continuar innovando y buscando novedosas maneras de trasladar al público en general los valores de la sostenibilidad. La educación ha de continuar siendo instrumento principal del camino a la sostenibilidad. Hagámosla divertida.

FECHA DE INICIO
19/09/2007

FECHA DE FINALIZACIÓN
En continuidad indefinida

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
No evaluable
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
20%
Porcentaje aportado por otras entidades:
80%
Entidades que subvencionan:
Consejería de Medio Ambiente y Consejería de Empleo y Bienestar Social (Servicio Cántabro de Empleo) del Gobierno de Cantabria.