Ficha del proyecto

Adecuación medioambiental del entorno de la Cueva de El Pindal

Nº de votos: 166

Adecuación medioambiental del entorno de la Cueva de El Pindal

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Principado de Asturias

PROVINCIA: Asturias

INSTITUCIÓN: Mancomunidad de los municipios de Val de San Vicente y Ribadedeva

Nº DE HABITANTES: 4633

CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

WEB:www.bajodeva.org

MEMORIA: Cueva del Pindal.pdf

RESUMEN

Conservación, mejora y regeneración de los ecosistemas presentes en una zona con alto valor ecológico, cultural y paisajístico. Los trabajos se han centrado preferentemente en el encinar existente en la zona de actuación costera, tratándose de una especie muy escasa en la zona cantábrica, en especial en entornos costeros.

ÁREA TEMÁTICA

  • Conservación y gestión forestal

OBJETIVOS

Eliminación de vegetación alóctona, regeneración de encinar y de otras especies autóctonas presentes en la zona, incluyendo desbroce de matorral, así como mejora de accesos a la zona.

DESTINATARIOS

Todas aquellas personas, vecinos o turistas, que disfruten de un entorno caracterizado por la presencia de encinar en la costa, en una zona donde, asimismo, se encuentra la cueva de arte rupestre "El Pindal", el faro de San Emeterio, en un tramo acantilado de la costa cantábrica, así como las ruinas del monasterio medieval de Tinamayor.

ACCIONES

Limpieza de cunetas en el encinar, regeneración de encinar, implantación de encinar, tratamientos selvícolas en otras frondosas, potenciación de regeneración de vegetacion autóctona en masas alóctonas y reparación de infraestructuras de acceso a la zona.

RESULTADOS

Se han alcanzado los objetivos propuestos. Además, a modo de ensayo, se han acotado zonas en las que la siembra de encinas se ha hecho en condiciones no habituales con el fin de estudiar la evolución de estos trabajos. También se ha optado por señalizar algún tramo de la zona de actuación con fines informativos y divulgativos.

FECHA DE INICIO

23/12/2008

FECHA DE FINALIZACIÓN

08/05/2009

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

41.372,51€

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

0%

Porcentaje aportado por otras entidades:

100%

Entidades que subvencionan:

Estado, Comunidades Autónomas de Cantabria y Asturias