Programa de educación ambiental: descubre la estanca de Castiliscar
Nº de votos: 403

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Aragón
PROVINCIA: Zaragoza
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Castiliscar
Nº DE HABITANTES: 347
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes
WEB:einsl.net/tmp/estanca_castiliscar/...
MEMORIA: DipticoEstancaCastiliscar.pdf

RESUMEN
El Ayuntamiento de Castiliscar aprobó el Plan de Acción de su Agenda 21 en el año 2008, llevando su compromiso a la acción a través de la ejecución de un Programa de Educación y Sensibilización Ambiental para dar a conocer su estanca y el entorno que la rodea.
Este Programa, que se ha puesto en marcha gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza, a través de su línea de subvenciones en torno al desarrollo de los planes de acción de las Agendas 21 de la provincia, pretende dar respuesta a los objetivos marcados para este proyecto en la Agenda 21 Local de Castiliscar y convertirlo en una herramienta de gestión ambiental que ayude a caminar hacia modelos de desarrollo más sostenibles, además de integrarse y trabajar sobre los objetivos y líneas de acción de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental definidos para las administraciones locales.
El Programa de Educación Ambiental de la Estanca de Castiliscar, se realiza en el ámbito de una zona húmeda o humedal, que supone un recurso de gran valor económico, cultural, científico y recreativo, cuya pérdida sería irreparable para el municipio en particular y también a nivel global en base a su aprovechamiento como lugar de descanso y alimento por las aves acuáticas durante sus migraciones trasfronterizas. Debido a su importancia ornitológica, la estanca está incluida dentro de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Lagunas y Carrizales de Cinco Villas” y también en el “Inventario de Humedales de Aragón”.

ÁREA TEMÁTICA
- Agua y calidad ambiental
- Economía y empleo
- Conservación y gestión forestal
- Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS
Los principales objetivos del programa son:
- Difundir y promocionar Castiliscar y sus valores naturales, dentro de la Comarca y en entornos próximos a la misma.
- Generar una cultura de respeto a los valores naturales de la zona y un sentimiento patrimonial de este espacio natural, en los habitantes de Castiliscar y de la Comarca.
- Conocer y apreciar la riqueza y la diversidad de especies animales y vegetales de la estanca, despertando el interés por su respeto y cuidado, especialmente por las especies que se encuentran amenazadas, así como valorar la importancia general de la estanca en el mantenimiento de esa diversidad y el equilibrio de todo el ecosistema.
- Promover la importancia de este ecosistema húmedo en el ciclo anual de las especies migradoras, tanto por sí mismo como dentro del conjunto de humedales y carrizales de las Cinco Villas.
- Dar a conocer el origen de la estanca y los diferentes usos del hombre sobre la misma y su entorno, identificándolos en el paisaje.
- Sensibilizar a la población destinataria del Programa de educación ambiental ante las actividades humanas que pueden amenazar la supervivencia de este tipo de ecosistemas.
- Fomentar entre los participantes del Programa de Educación Ambiental comportamientos responsables y sostenibles en los espacios naturales.
- Sensibilizar socialmente contra el cambio climático y compensar las emisiones de CO2 generadas por la movilidad de los visitantes, mediante un proyecto de reforestación en el entorno de la estanca.

DESTINATARIOS
El Programa de educación ambiental de la estanca de Castiliscar está dirigido principalmente a la población escolarizada en el ámbito de la Comarca de las Cinco Villas, concretamente para los:
- Alumnos del Tercer Ciclo de Educación Primaria (5º y 6º).
- Alumnos de 2º y 3º de Enseñanza secundaria obligatoria (ESO).
De cara a dar una mayor difusión, implicar y hacer participes también a la población no escolarizada en el conocimiento y la conservación del humedal, se han incluido otros destinatarios al proyecto, empezando por los propios ciudadanos del municipio de Castiliscar y las diferentes asociaciones existentes en la Comarca, así como a toda la población en general que se muestre interesada.
En resumen, el Programa de educación ambiental tiene cuatro líneas de definición de destinatarios potenciales que son:
- La población escolarizada de la Comarca
- La población Local (los habitantes de Castiliscar).
- Las asociaciones de la Comarca.
- La población en general.

ACCIONES
El Programa de actividades se ha diseñado en función de los destinatarios potenciales del Programa de Educación Ambiental y de los diferentes objetivos planteados:
ACTIVIDADES PARA LA POBLACIÓN ESCOLARIZADA
ACTIVIDAD 1: Proyección de un video presentación de la estanca de Castiliscar: “La leyenda de la estanca de Castiliscar”. A través de la proyección de este video, los escolares tienen una primera toma de contacto con el humedal que va a permitir descubrir mediante pequeñas preguntas derivadas de su visualización, el conocimiento que los escolares pueden tener sobre este tipo de ecosistemas y aclarar algunos conceptos o actitudes equívocas.
ACTIVIDAD 2: Itinerario Interpretativo: “Un paseo por la estanca de Castiliscar”. La actividad consiste en la realización de una visita guiada a la estanca a través de un itinerario fijado y adecuado a la edad y formación de los escolares, que permite observar e interpretar el ecosistema de la estanca, su localización, su funcionamiento, sus componentes (medio físico, medio biótico), sus posibles interacciones (adaptaciones, relaciones tróficas), amenazas y conservación, ayudados por un monitor y un cuadernillo de campo. En la visita, se aprenderá también a utilizar diferentes medios (prismáticos, catalejos, guías de flora y fauna,…) para observar e identificar la fauna y la vegetación de la zona.
ACTIVIDADES PARA LOS HABITANTES DE CASTILISCAR
ACTIVIDAD 1: “Jornada de puertas abiertas para RE-conocer los valores de la estanca de Castiliscar”. Actividad destinada casi de manera exclusiva a la población de Castiliscar, aunque su concurrencia está abierta a todos los interesados. Consiste en una jornada de actividades guiadas en la estanca para RE-descubrir su encanto y sus valores. El objetivo principal de esta jornada es sensibilizar y comprometer a los habitantes de Castiliscar en la conservación y difusión de su patrimonio natural.
ACTIVIDADES PARA LAS ASOCIACIONES COMARCALES Y LA POBLACIÓN EN GENERAL
ACTIVIDAD 1: "Visitas guiadas a la estanca de Castiliscar". A través de un guía especializado en este tipo de ecosistemas, se visualizará el video de presentación de la estanca, para posteriormente realizar el itinerario guiado por el humedal que consistirá en un paseo interpretativo de los diferentes usos, paisajes, flora y fauna de la estanca, destacando su interés ornitológico y realizando una actividad más específica de observación de aves con material óptico (prismáticos, catalejo, etc.) en el observatorio de la estanca donde finaliza este recorrido guiado.
ACTIVIDAD 2: "Visitas guiadas por el pueblo de Castiliscar". Para complementar las visitas naturalísticas, se propone al visitante la posibilidad de realizar visitas guiadas por el pueblo de Castiliscar y conocer así también su patrimonio histórico y cultural.

RESULTADOS
Todavía no ha finalizado el periodo de ejecución del programa. En cuanto tengamos su evaluación o resultados finales se lo haremos llegar.

FECHA DE INICIO
18/09/2009

FECHA DE FINALIZACIÓN
31/10/2009

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
18.000€
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
10 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
90 %
Entidades que subvencionan:
Diputación Provincial de Zaragoza