Proyecto de educación ambiental: Ruta del Puerto La Loba
Nº de votos: 7

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Andalucía
PROVINCIA: Sevilla
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla
Nº DE HABITANTES: 11550
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
MEMORIA: Educacion ambiental.pdf

RESUMEN
Dar a conocer, estudiar y analizar el medio ambiente natural de nuestro entorno, a través de los y las estudiantes de secundaria del municipio y segundo ciclo de primaria, mediante un senderismo educativo y participativo.
La educación ambiental pasa por la planificación de acciones concretas que hagan llegar a los jóvenes y las jóvenes los beneficios que conlleva un buen cuidado y respeto por el entorno.

ÁREA TEMÁTICA
- Conservación y gestión forestal

OBJETIVOS
1. Dar a conocer el entorno natural (La flora y la fauna de la zona) a través de una iniciativa educativa y sociocultural.
2. Educar a los jóvenes del municipio en el valor de la Educación Medioambiental.
3. Poner especial énfasis en el desarrollo de conceptos y aptitudes que faciliten la adquisición de conocimientos y valores, y la toma de decisiones.
4. Orientar el proyecto al aprendizaje del alumnado.
5. Estimulación de la iniciativa y la creatividad individual.
6. Tomar el senderismo como una actividad física no competitiva para dar a conocer nuestro patrimonio. Haciendo especial hincapié en el estudio de la flora y fauna a través de cuadernos de campos preparados para la ocasión y de las fotografías que, posteriormente, tendrán una especial relevancia en el transcurso del proyecto.

DESTINATARIOS
Alumnos y alumnas de Secundaria, así como de 5º y 6º de primaria de La Puebla de Cazalla.

ACCIONES
A través de un cuaderno de campo que se le entregará a cada participante, los jóvenes, con la ayuda del monitor del proyecto, realizarán una ruta medioambiental por la sierra de La Puebla de Cazalla, haciendo especial hincapié en el estudio de la flora y fauna del entorno, con actividades lúdico-educativas que faciliten el aprendizaje del valor otorgado al medio rural, y de cómo ellos y ellas pueden aportar su grano de arena para conservarlo.
Además deberán realizar fotografía que servirán para una posterior exposición fotográfica con los trabajos realizados. Dicha exposición rotará por todos los centros educativos participantes.
La ruta tendrá un recorrido de unos 4 kms, comenzando por el kilómetro 10, justamente en la Loma del Pinarejo. Podrán realizar cuántas fotos estimen oportuna, tanto del recorrido, del paisaje, así como de la flora y fauna existentes en el entorno.

RESULTADOS
Más que obtenidos, previstos, como son los de dar a conocer el entorno medioambiental de La Puebla de Cazalla. Este proyecto se puede adecuar a otras poblaciones españolas con similares características.

FECHA DE INICIO
13/10/2009

FECHA DE FINALIZACIÓN
23/05/2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
12200€
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
18 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
82 %