Botellón limpio
Nº de votos: 5

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Andalucía
PROVINCIA: Sevilla
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla
Nº DE HABITANTES: 11550
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
MEMORIA: Botellon.pdf

RESUMEN
Proponemos comenzar con una iniciativa enfocada principalmente en lo referente a limpieza y conciencia para con el entorno, a la hora de realizar el denominado “Botellón”.

ÁREA TEMÁTICA
- Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS
1.- Educar para la prevención e intervenir con la población juvenil sobre la problemática que genera el consumo abusivo del alcohol y de las conductas de consumo en general.
2.- Transformar los comportamientos y actitudes producidas por determinadas conductas de consumo.
3.- Ofrecer nuevas alternativas de ocio y tiempo libre
4.- Comprometer a la sociedad extremeña en este programa
5.- Promover una cultura de respeto a los demás. Los ciudadanos tienen el derecho al descanso.
6.- Promover una educación para la salud.
7.- Motivar a la juventud local a hacerse partícipe del diseño de su ocio y tiempo libre, ofreciéndoles las herramientas necesarias para poder elegir otras alternativas.
2.- Aprender a sentirse responsable de su propia salud en relación al uso abusivo del consumo de alcohol.
3.- Sensibilizar sobre la conservación del patrimonio histórico, urbano y natural de su ciudad, así como respetar los derechos del resto de sus conciudadanos.
4.- Concienciar sobre la necesidad de que los lugares públicos son de uso general y de que su limpieza y mantenimiento es una obligación de todos.
5.- Informar del derecho que tienen todos los ciudadanos a descansar, sobre todo en horarios nocturnos, donde el silencio en las calles es un elemento claro de solidaridad.
6.- Informar sobre los riesgos que sobre la salud física y psíquica del joven produce el uso abusivo del alcohol y otras drogas.
7.- Prevenir mediante alternativas saludables en la población en general.
8.- Intervenir directamente en las zonas donde se encuentra el consumo de alcohol en la calle.
9.- Apoyo a la creación de cooperativas de jóvenes para gestionar estos proyectos o espacios.

DESTINATARIOS
Jóvenes de entre 13 a 18 años.

ACCIONES
Proyectos de información, prevención y concienciación sobre los riesgos físicos, psíquicos y sociales del consumo abusivo del alcohol, mediante una intervención directa con la población afectada e indirecta a través de carteles, folletos y actividades en los centros educativos.
- Proyectos de concienciación sobre la contaminación (acústica, medioambiental,...) y deterioro del entorno natural, haciendo especial hincapié en el respeto al silencio nocturno y a la limpieza de los lugares públicos donde se lleve a cabo el Botellón, a través de actividades con voluntariado desde la intervención directa.
-Concurso de graffiti en los contenedores.
-Actividad de ocio alternativa al botellón.

RESULTADOS
En preparación.

FECHA DE INICIO
20/10/2009

FECHA DE FINALIZACIÓN
10/03/2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
12500€
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
20 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
80 %