Sustitución de bolsas de plástico por bolsas biodegradables en los comercios de alimentación de la Isla de Formentera
Nº de votos: 120

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Illes Balears
PROVINCIA: Illes Balears
INSTITUCIÓN: Consell Insular de Formentera
Nº DE HABITANTES: 9552
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
MEMORIA: Memoria.pdf

RESUMEN
El proyecto “Formentera sin plástico, naturalmente” nace de una iniciativa impulsada por la Conselleria de Medi Ambient del Consell Insular de Formentera, por la que se pretende que todos los comercios de alimentación substituyan las bolsas de plástico de un solo uso, por bolsas de plástico biodegradable.
Esta iniciativa pionera en las Islas Baleares, así como en el resto del ámbito nacional, esta secundada por la administración autonómica, concretamente por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental de la Conselleria de Medi Ambient y la Fundación Balears Sostenible de la Conselleria de Turismo, las dos del Govern Balear de les Illes Balears.
El proyecto se ampara bajo en el marco del Plan Nacional de Residuos (PNRI) 2007-2015, donde se plantea la reducción en un 50% del consumo de bolsas de plástico de un solo uso y la substitución del 70%, por bolsas biodegradables.
Las acciones que se han llevado a cabo son la sustitución de las bolsas de plástico por bolsas biodegradables, una campaña de comunicación en cada uno de los establecimientos (en la memoria completa aparecen los materiales), una campaña de entrega de capazos con la finalidad de reducir el consumo de bolsas, y la regulación de la iniciativa entre otras cuestiones.
El proyecto tiene una duración mínima de dos años. El primer año se subvencionará y substituirán íntegramente todas las bolsas de plástico a coste cero para los comerciantes, siendo subvencionadas en un 60% para el segundo año. Posteriormente serán los propios comercios quienes adquieren directamente las bolsas.
La Conselleria de Medi Ambient aprobó el mes de julio por el Pleno una modificación de su ordenanza municipal de residuos de forma que la iniciativa este regulada y recogida en la normativa municipal.

ÁREA TEMÁTICA
- Agua y calidad ambiental

OBJETIVOS
El proyecto plantea dos tipos de objetivos a largo y corto plazo, coincidentes estos últimos con las acciones inmediatas del plan.
Para los objetivos a largo plazo, el objetivo principal es el de eliminar las bolsas de plástico de la isla de Formentera.
Entre los objetivos específicos están los de:
• Normalizar la NO utilización de bolsas de plástico en el municipio de Formentera. Para ello se aprueba por el pleno del CIF, la modificación de la ordenanza municipal de residuos, por la que se obliga a los establecimientos a partir del 1 de enero del 2010 a cobrar las bolsas biodegradables, y a la obligatoriedad que sean de este tipo.
• Concienciar a la población tanto residente, como visitante sobre los impactos del plástico en los ecosistemas y en la imagen turística.
• Hacer de los comercios de Formentera los principales embajadores del proyecto, ya que son ellos quienes tienen contacto con los usuarios finales.
En cuanto a los objetivos inmediatos el objetivo general es el de impulsar un proyecto piloto que afecte a los comercios de alimentación (principales distribuidores de bolsas de plástico en la isla), para que eliminen las bolsas de plástico de sus comercios y reduzcan el número de utilización.
Reducir de forma sustancial el consumo de bolsas biodegradables
• Aprobación inicial por pleno del CIF del día 4 de septiembre de 2009, por el que se modifica la ordenanza municipal de residuos.
• Negociar los precios de las bolsas de plástico con el proveedor.
• Iniciar un proceso participativo para comunicar el proyecto entre los comerciantes y liderar conjuntamente con ellos los detalles del mismo.
• Iniciar un proceso participativo en el diseño de la imagen de marca de la campaña.
• Estudiar y monitorear el consumo actual de bolsas de plástico.
• Sustituir las bolsas de plástico por bolsas biodegradables.
• Proponer e impulsar alternativas al consumo de bolsas de plástico más respetuosas con el medio ambiente, en las que se recuperen formas tradicionales de consumo.

DESTINATARIOS
Los destinatarios directos del proyecto son los establecimientos de comercio de alimentación de la isla de Formentera. En este caso en el momento de inicio del proyecto afecta a 48 comercios, distribuidos entre los diferentes núcleos de población de la isla.
En cuanto a la tipología de comercio son más bien de pequeñas dimensiones, aproximadamente la mitad de ellos quedan abiertos todo el año, el resto únicamente los meses de temporada turística.
En cuanto a los destinatarios indirectos se incluyen todos los potenciales compradores de los comercios de alimentación de la isla, por ende todos aquellos residentes y visitantes en la isla. En la encuesta realizada a lo largo del año 2008 a todos los establecimientos se estimó que el consumo anual de bolsas de plástico es 1.700.000 bolsas.

ACCIONES
El proyecto de eliminación de bolsas de plástico en Formentera plantea diferentes ejes de acción integrados y transversales que buscan conseguir los objetivos y resultados marcados.
Eje de participación ciudadana.
Las acciones van dirigidas a los comerciantes, los principales destinatarios, que ejecutaran la campaña y los que conocen con mayor detalle la opinión y la respuesta de sus clientes.
Se realizan tres reuniones sectoriales en diferentes fechas. En la primera de ellas acudieron todas las administraciones implicadas, que contó con la participación del 70% de los comerciantes. Esta reunión sirvió para exponer las claves de la iniciativa y conseguir la implicación de los comercios.
En la segunda y tercera reunión se definieron los aspectos para la puesta en marcha del proyecto, como el diseño de la campaña de comunicación, la elección de los tamaños de bolsa, y las fechas de inicio para la repartición de las bolsas.
Eje de comunicación del proyecto.
Presentación del proyecto: al acto de presentación de la campaña acudieron los Consejeros de Turismo y Medio Ambiente del Govern Balear, el Hble. Miquel Nadal Buades y el Hble. Miquel Àngel Grimalt i Vert, respectivamente, además de los directores generales de las áreas que han participado. La difusión fue notable y el proyecto se comunico al resto de las islas Baleares, tal es así, que se han recibido contactos para implantar un sistema parecido en otros municipios de la isla.
Campaña de comunicación en los comercios: se ha diseñado una campaña de comunicación que incluye un display de 2x1,5 m, un cartel de 0,50x0,50m para colgar en el techo y una pegatina identificativa de los comercios.
Eje de sustitución y reducción de bolsas de plástico.
Campaña de encuestación de consumo de bolsas de plástico (año 2008). Durante un año los comercios contabilizaron el número de bolsas necesarias. Estos datos son la base a la hora de realizar los pedidos de bolsas.
Selección y encargo de las bolsas. Las nuevas bolsas de fécula de patata responden a la normativa europea EN 13432, por la que se establecen las características técnicas de las bolsas. El número solicitado y la posterior distribución se realiza a través del único distribuidor de la isla y que actualmente sirve las bolsas a todos los establecimientos.
Entrega de un senayó (bolsa de mimbre de uso tradicional en Formentera) por familia: Con el objetivo de reducir el consumo de bolsas de plástico se ha repartido en cada vivienda un senayó con el que realizar la compra, evitando así el consumo de bolsas.
Eje normativo.
El proyecto no podría sustentarse sin el soporte legal que regulará las posibles situaciones que pudieran perjudicar el proyecto, en este sentido en el mes de julio del 2009 se aprobó por Junta de Gobierno la modificación de la ordenanza municipal de residuos, en la que se establecen los plazos y condiciones para que todos los establecimientos eliminen las bolsas de plástico.

RESULTADOS
El principal resultado obtenido es la eliminación de bolsas de plástico y la sustitución por bolsas biodegradables en todos los comercios de alimentación de la isla de Formentera. Esto supone, para el año 2009 la eliminación de 700.000 bolsas a coste cero para los comerciantes y la eliminación de bolsas de plástico de los principales productores de la isla, los comercios de alimentación.
La sustitución se realizó en el mes de junio y con las bolsas retiradas se realizará algún elemento artístico todavía por determinar.
En cuanto a los aspectos cualitativos ha habido una gran participación social, tal es que desde julio a septiembre se han repartido más de 1.500 capazos. Esta campaña ha tenido como resultado la reducción en el consumo de bolsas.
Se ha constatado una reducción del consumo de bolsas. Los propios establecimientos van dosificando las bolsas con la finalidad de ir acostumbrando a los usuarios al pago de las mismas a partir del 1 de enero del año 2010.
Entre los objetivos del proyecto se encuentra el efecto demostrativo de la campaña, sirviendo de ejemplo para otros municipios y zonas de España. Han sido múltiples los lugares que se han interesado en la campaña, algunos de ellos se han puesto en contacto para poner en marcha una acción similar en sus municipios como por ejemplo el ayuntamiento de Cádiz. Con el tiempo es de esperar que Formentera sirva de ejemplo para más municipios con el fin de erradicar las bolsas de plástico.

FECHA DE INICIO
01/01/09

FECHA DE FINALIZACIÓN
31/12/10

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
148273 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
35 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
65 %