Ficha del proyecto
Simulación empresarial Las Cabras
Nº de votos: 335
													ÁMBITO GEOGRÁFICO: Andalucía
PROVINCIA: Huelva
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de La Granada de Riotinto
Nº DE HABITANTES: 240
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes
MEMORIA: Memoria intermedia.pdf
RESUMEN
El Municipio de la Granada de Riotinto  propuso una iniciativa que incidiera en el mayor número de sus vecinos  desempleados  que, dedicados desde tiempo inmemorial al oficio de cabreros, estaban abocados a la desaparición de su oficio por no haber previsto su adaptación al marco  legislativo europeo que financiara sus explotaciones  y permanecer dentro de un economía sumergida con precarias posibilidades de desarrollo  profesional.
Las actividades caprinas estaban en franca desaparición debido a un buen número de causas, entre otras los oscilantes precios del mercado para alimentos, precaria sanidad animal en los rebaños, instalaciones en desuso, escasa rentabilidad económica, etc.
ÁREA TEMÁTICA
- Economía y empleo
 
OBJETIVOS
•	Constituir a través de la ejecución de este proyecto un mayor desarrollo, profesionalización y cooperativismo del sector caprino en la Cuenca Minera
•	 Establecer  mecanismos sólidos de actuación para erradicar la  economía sumergida vinculada al sector caprino en la Cuenca Minera 
•	Ofrecer herramientas teórico-prácticas a los participantes del proyecto para adaptar este oficio tradicional a los nuevos mercados y clientes
•	Potenciar la estabilidad  laboral del oficio desde la mejora de su profesionalización 
•	Contribuir a través de este proyecto al desarrollo económico estable y  sostenible en la Cuenca Minera a través de la  cualificación profesional  y cooperativismo de un oficio tan arraigado en este  entorno, con graves problemáticas de empleabilidad y despoblación
•	Capacitar a los/as  participantes de este proyecto con las herramientas y destrezas  necesarias para la consolidación de este trabajo tradicional  en un empleo  con mayor cualificación así como continuidad y remuneración.
•	Establecer los mecanismos para posibilitar la instauración de  una industria asociada en el municipio que genere mayor empleabilidad  para sus habitantes
DESTINATARIOS
El perfil de los contratados es el de hombres y mujeres desempleados/as que participan en explotaciones ganaderas de cabras e inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo.
ACCIONES
•	Alfabetización Informática
•	Taller  sobre Subvenciones
•	Taller sobre Asociacionismo
•	Taller sobre empresa impartido por técnico Escuela de Empresa-UTDLT
	Talleres de Habilidades Sociales. 
•	Taller Práctico para resolución de problemas en el manejo caprino 
•	Taller sobre empresas de Economía Social 
RESULTADOS
La repercusión sobre el grupo de desempleados ha sido paulatinamente positiva llegando en estos momentos a tomar conciencia de la bondad de mejorar razas en sus rebaños, comprar especies de raza pura, renovar instalaciones y formar parte de la Asociación, la participación del grupo en las actividades es directa y la petición de mejora es continuada. Simultáneamente la comarca está retomando el interés hacia sus ganaderos de caprino y la sostenibilidad de su oficio con el medio físico lo que propicia un acercamiento hacia expertos en el sector que participan frecuentemente de los avances del proyecto.
FECHA DE INICIO
15/12/2008
FECHA DE FINALIZACIÓN
14/12/2009
MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
355322 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
20 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
80 %
Entidades que subvencionan:
Servicio Andaluz de Empleo
