Proyecto GERVE: Gestión de Residuos Vegetales en Las Torres de Cotillas
Nº de votos: 151
ÁMBITO GEOGRÁFICO: Región de Murcia
PROVINCIA: Murcia
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
Nº DE HABITANTES: 21709
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes

RESUMEN
El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Agricultura y Agua, ha implantado un SERVICIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS VEGETALES DEL MUNICIPIO, adquiriendo una máquina biotrituradora con la que pondrá fin a los habituales problemas en el municipio de eliminación de restos derivados de la poda de zonas verdes o de la limpieza de solares. Habitualmente, este tipo de residuos se vienen eliminando a través de la quema, una práctica poco respetuosa con el medio ambiente ya que contribuye a una mayor contaminación atmosférica.

ÁREA TEMÁTICA
- Conservación y gestión forestal

OBJETIVOS
Dar solución al problema de eliminación de restos de poda de fincas rústicas o de viviendas de las Urbanizaciones municipales.

DESTINATARIOS
Habitantes de las Torres de Cotillas poseedores de restos de poda.

ACCIONES
El proyecto comenzó en Septiembre de 2008, aunque el Servicio no comenzó hasta Enero de 2009. Dicho Proyecto consiste en la prestación del servicio de TRITURACIÓN DE PODA, destinado principalmente a las urbanizaciones municipales, y también para restos de poda de servicios propios del Ayuntamiento como, por ejemplo, la limpieza de solares o poda de zonas verdes.
Dicho servicio se realiza dos días a la semana, lunes y viernes de 10 a 13 h, en la Planta de trituración de poda: Los Llanos, en una finca municipal de más de 6.000 m2 , frente al almacén del departamento municipal de Obras y Servicios, junto al Cementerio de la localidad.
La planta cuenta con una máquina biotrituradora de poda, modelo Saelen MVCOBRA65DRI, con un rendimiento medio de 40 m3/h, y un diámetro de ramas admisible de hasta 20 cm. Una vez triturados, dichos restos vegetales, reducen su volumen de 1 a 6 veces.
Estos restos vegetales triturados pueden usarse como combustible de las calderas denominadas de “BIOMASA”, es por ello que la intención de este municipio es ampliar el proyecto con el objetivo de instalar este tipo de calderas en algún colegio municipal.

RESULTADOS
• Disminución de la quema de restos vegetales en el municipio.
• Minimización del volumen de residuos vegetales municipales.
• Minimización de emisiones de CO2.

FECHA DE INICIO
Enero 2009

FECHA DE FINALIZACIÓN
Servicio continuo

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
77000 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
100 %