Volver

Ficha del proyecto

Implantación de la red WIFI municipal en Areso

Nº de votos: 6

Implantación de la red WIFI municipal en Areso

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Comunidad Foral de Navarra

PROVINCIA: Navarra

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Areso

Nº DE HABITANTES: 296

CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

MEMORIA: Areso.pdf

RESUMEN

El Ayuntamiento de Areso, municipio de menos de 300 habitantes de la Montaña de Navarra, ha puesto en marcha un sistema de banda ancha a través de WIFI para dar cobertura a todo el municipio, llegando incluso a los caserios, zonas más dispersas. De este modo se soluciona un problema existente, que las compañías distribuidoras de ADLS no daban servicio a todos los habitantes al no ser rentable por la dispersión de la población.

Así el Ayuntamiento se ha convertido en distribuidor de la línea promoviendo un proyecto muy innovador en las zonas rurales y que ya se ha comvertido en referente para otras poblaciones con problemática similar. Hay que recordar que Gobierno de Navarra ha creado infraestructuras de banda ancha para municipios mayores de 100 habitantes, pero en el Norte de Navarra hay muchos municipios menores y además hay dispersíón de la población en los típicos "caserios".

ÁREA TEMÁTICA

  • Infraestructuras y movilidad
  • Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS

- posibilitar el acceso a Internet a todos los habitantes de Areso, tanto a las personas que viven en el centro urbano como en los caseríos.
- posibilitar un acceso de calidad y velocidad adecuados
- ofrecer costes más asequibles a la población ya que es el ayuntamiento la entidad distribuidora del servicio.

DESTINATARIOS

los habitantes de Areso y los visitantes ya que se han establecido también 5 líneas de acceso libre wifi en el municipio.

ACCIONES

Dada la orografía del municipio de Areso, no hay visión directa entre cada una de las casas y bordas, y el Ayuntamiento; por lo que ha sido preciso instalar repetidores en:

• La torre de la Iglesia. Para dar servicio a las casas de Xuinea por un lado, Sastizar por otro y las casas del pueblo por otro.
• Casa Lizardi. Para dar servicio a Felipeborda.
• Casa Olatxeta. Para dar servicio a Polaiñekoborda.
Posteriormente, las familias interesadas, un gran porcentaje de la poblacion superando las previsiones iniciales, ha instalado un receptor en sus casas, que ha sido suministrado por el ayuntamiento ya codificado pero a cuenta de cada usuario.

desde el Ayuntamiento se controla el sistema y se detectan posibles errores en la red así como datos de utilización, etc.

RESULTADOS

Con la implantación de este sistema se ha podido llevar la conexión de Wifi a la totalidad de las casas y bordas habitadas e interesadas en el servicio, incluso a bordas que no tenían línea de televisión.

La satisfacción entre la población es alta porque pueden disfrutar de un servicio, muchos de ellos que no tenían posibilidad de tener y a mejor precio.

FECHA DE INICIO

Marzo 2009

FECHA DE FINALIZACIÓN

Junio 2009

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

29678,94 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

30 %

Porcentaje aportado por otras entidades:

70 %

Entidades que subvencionan:

LEADER (CEDERNA-GARALUR)

Imprimir