Volver

Ficha del proyecto

Vente corriendo a reciclar

Ranking online: 18º

Vente corriendo a reciclar

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla-La Mancha

PROVINCIA: Albacete

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Almansa

Nº DE HABITANTES: 25737

CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes

WEB:www.mediomaratonalmansa.com/medio_m...

MEMORIA: Fotos Medio Maraton.pdf

RESUMEN

El sábado 22 de mayo de 2010, se celebró el XI Medio Maratón de Almansa, en el que participaron unos 4.700 corredores, finalizando los 21 kilómetros del recorrido más de 4.000 personas. Este evento deportivo popular, que es el más numeroso de Castilla-La Mancha volvió a superar las expectativas y el apoyo y la respuesta ciudadana estuvo al nivel de otros años.

En el 2009 el Ayuntamiento de Almansa puso en marcha la campaña “Vente Corriendo a Reciclar” con el objetivo de la recogida selectiva de las botellas de plástico de agua que se repartieron en la prueba. La iniciativa tuvo una excelente acogida entre los corredores, que mayoritariamente participaron en la propuesta depositando las botellas de plástico en los contenedores de envases distribuidos por el circuito

Este año, en el XI Medio Maratón de Almansa, se han repartido entre los participantes 40.000 botellas de agua, y se pretendía la máxima implicación de los participantes con la recogida de todas las botellas, para convertir esta prueba también, en la más respetuosa con el medio ambiente.

Para conseguir el reciclaje del 100% de los residuos valorizables, se distribuyeron más de 50 contenedores de envases a lo largo de todo el recorrido, a 100, 200 y 500 metros de cada punto de avituallamiento de agua, para que los corredores depositaran en su interior las botellas que se repartieron durante la prueba. En la zona de Meta también se instalarán varios puntos de recogida selectiva, con contenedores de papel, plástico y vidrio, para la separación de botes, envoltorios, dorsales, cajas,…

El balance de resultados es muy favorable, ya que en los contenedores de envases distribuidos en los puntos de recogida, se logró, con la colaboración de los voluntarios, la recogida de cerca del 85% de las botellas de agua repartidas.

ÁREA TEMÁTICA

  • Energía y cambio climático

OBJETIVOS

Objetivos especificos:
- Mejorar limpieza del recinto y disminuir costes de recogida de botellas a lo largo de más de 10 Km de viales,
- Recogida selectiva de esos materiales, para su gestión adecuada evitando su mezcla con RSU,
- Ahorro de energía y materias primas,
- Evitar accidentes de corredores al pisar las botellas,
- Incidir en la actitud de los corredores, poniendo al mismo nivel los valores ambientales con los deportivos,
- Dar el valor añadido al Medio Maraton de Almansa de ser, además de uno de los 4 más atractivos del panorama nacional, por su popularidad, aceptación y participación, por ser el más respetuoso con el Medio Ambiente

DESTINATARIOS

Paticipantes en el XI Medio Maraton: 4.700 personas
Aficionados y asistentes al evento: Más de 15.000 personas.

ACCIONES

INFORMACION Y DIFUSION PREVIA (envio de 4.500 hojas informativas).
TAREAS DE SENISBILIZACION AMBIENTAL (reparto de folletos en sobre de dorsales).
SEÑALIZACION Y REPARTO DE CONTENEDORES EN PUNTOS DE RECOGIDA (instalación de 16 pancartas y 6 flyers en 12 puntos de recogida, así como 50 contenedores de envases de 240 y 800 litros de capacidad) (instalación de 3 puntos de recogida selectiva de 3 fracciones (vidrio, cartón y envases en zona de meta)
COLABORACION DE UN GRUPO DE 12 PERSONAS ENTRE TRABAJADORES MUNICIPALES Y VOLUNTARIOS
PLANTEAR NUEVOS RETOS DE FUTURO (creación de Voluntariado ambiental para el evento, nuevas infraestructuras de reciclaje,....)

RESULTADOS

Participación del 80-90% de los corredores y participantes en el XI Medio Maraton.
El balance de resultados es muy favorable, ya que en los contenedores de envases distribuidos en los puntos de recogida, se logró, con la colaboración de los voluntarios, la recogida de cerca del 85% de las botellas de agua repartidas. Las más de 34.000 botellas de plástico recogidas ocupan un volumen aproximado de 12 m3, y poseen un peso de aproximadamente 700 Kgs. En las inmediaciones de la línea de meta también se realizó la recogida selectiva de papel, cartón y plásticos de embalajes de los premios entregados a todos los corredores. De estas fracciones se logró la recogida de 400 Kgs de cartón y 100 Kg de plásticos de embalajes.

Las botellas de plástico que se repartieron en el X Medio Maratón eran de PET (polietileno tereftalato). Con las botellas recogidas, y tras un proceso de reciclado mecánico (trituración, lavado, extrusión y/o granceado) se pueden volver a fabricar bolsas y otros envases de plástico, textiles, lonas, hilos, y piezas prefabricadas a utilizar en otros sectores, con el consiguiente ahorro de energía y materias primas.

FECHA DE INICIO

22-05-2010

FECHA DE FINALIZACIÓN

22-05-2010

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

10000 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

100 %

Imprimir