Volver

Ficha del proyecto

Regresar a las Fuentes de Tiedra

Ranking online: 13º

Regresar a las Fuentes  de Tiedra

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla y León

PROVINCIA: Valladolid

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Tiedra

Nº DE HABITANTES: 360

CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

WEB:www.tiedra.ayuntamientosdevalladoli...

MEMORIA: Regresar a las Fuentes de Tiedra.pdf

RESUMEN

El presente proyecto ha supuesto: la restauración y recuperación de ocho fuentes (la Represa, Antagüeros, el Tayo, Coberteras, Pelilla, Peramor, San Pedro y el Caño) y del ecosistema y entorno de las mismas, el acondicionamiento de tres áreas de descanso y el desarrollo de un sendero homologado por la Federación Española de Montañismo y Senderismo PRC-VA13.

ÁREA TEMÁTICA

  • Agua y calidad ambiental

OBJETIVOS

Objetivo general

- Promover la valoración y el respeto de los recursos ambientales del municipio de Tiedra y sentar las bases para un aprovechamiento sostenible de los mismos que asegure su conservación para las generaciones futuras.


Objetivos específicos

- Restaurar los ecosistemas y entornos naturales de las fuentes del municipio
- Restaurar el paisaje anejo a las fuentes.
- Planificar y desarrollar un sendero interpretativo de las fuentes, su utilidad y características.
- Restaurar y recuperar el patrimonio construido de las fuentes.
- Poner en marcha un Aula ambiental en la localidad de Tiedra, que contribuya a dar a conocer los aspectos culturales ligados a la utilización de los recursos naturales en el pasado y que sensibilice sobre su utilización en el futuro.
- Promover la participación local en la conservación de los recursos rehabilitados y en su aprovechamiento económico.
- Favorecer la puesta en marcha de iniciativas empresariales ligadas al aprovechamiento de los recursos recuperados.

DESTINATARIOS

Población local:
Esta es a la vez destinataria y beneficiaria del proyecto. Destinataria en la medida en que se ha precisado su participación activa para su ejecución y beneficiaria, ya que con el proyecto se pretenden alcanzar objetivos de promoción económica a través del turismo que pueden beneficiar a todos los vecinos.


Población foránea:
Se la considera destinataria de este proyecto ya que se ha puesto a su disposición una serie de recursos ambientales de indudable importancia educativa e interpretativa, susceptibles de ser utilizados por público de todas las edades amante del contacto con la naturaleza, así como del disfrute del paisaje y el patrimonio cultural de nuestros pueblos.



ACCIONES

Este proyecto se ha desarrollado a partir de los siguientes grupos de acciones:
Acciones de infraestructura medioambiental ligadas al proyecto
1. Mejora del firme de la senda
2. Actuaciones de reparación de las cubiertas de los manantiales y del entorno de las fuentes
3. Adecuación de tres áreas recreativas
En las inmediaciones de la fuente de Antagüeros, del Tallo y la del Peramor
Acciones de restauración ambiental
1. Recuperación de los ecosistemas de las fuentes y sus regatos.
2. Acciones de repoblación forestal
Se han plantado especies arbóreas y arbustivas autóctonas que han mejorado la calidad del suelo y contribuido al mantenimiento de la humedad evitando la erosión.
Acciones de diseño y señalización de la senda de las fuentes
En la realización del “Sendero de las Fuentes de Tiedra” PRC-VA 13 se siguieron
Las directrices de la Federación Castellano leonesa de deportes de Montaña y Senderismo. Tiene una longitud aproximada de 15 Km. con principio y fin en el casco urbano de Tiedra, donde en futuro se ubicará el aula de la Naturaleza.
Acciones de interpretación ambiental
1. Instalación de paneles interpretativos a lo largo de la senda de las fuentes.
.Acciones de promoción de los recursos ambientales
1. Edición de un folleto desplegable y plano guía del recorrido.
Acciones de sensibilización y valoración ambiental
Dirigidas a implicar a la población local en el proyecto
1. Jornadas de sensibilización ambiental
Pretenden Informar y formar a la población local sobre la situación de los recursos naturales en su ámbito local, facilitando una toma de postura en torno a la necesidad de una participación activa para su recuperación, mantenimiento y gestión sostenible.

2. Creación de un grupo de voluntariado ambiental
El grupo de voluntarios se encarga de la limpieza y conservación de las fuentes, así como de la dinamización de la ruta a través de la organización de actividades paralelas (Día Forestal Mundial, jornadas micológicas, exposiciones,..Etc).
Acciones de sensibilización empresarial en torno al turismo medioambiental
1. Realización de jornadas sobre oportunidades de inversión en el sector del turismo medioambiental.
Se trata de aprovechar otras experiencias de dinamización económica a través del medio ambiente. Se invitará a empresarios que desarrollen su actividad en el sector (rutas ecuestres, alquiler de bicicletas, hostelería, turismo rural....) a contar sus experiencias para surja alguna iniciativa que aproveche estos recursos.
2. Seguimiento de nuevos proyectos empresariales
El Sendero proyectado pretende ser un punto de partida para el desarrollo de futuras actividades empresariales ligadas al aprovechamiento de este recurso público. En la actualidad el Complejo de Turismo Rural de Tiedra organiza rutas a caballo siguiendo la Ruta de las Fuentes.

RESULTADOS

Desde la Inaguración de la ruta en Abril del 2007 hasta la actualidad, han pasado 15.387 personas que han realizado la ruta de las fuentes

FECHA DE INICIO

2006

FECHA DE FINALIZACIÓN

Abril 2007

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

241295 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

13 %

Porcentaje aportado por otras entidades:

87 %

Entidades que subvencionan:

Proder zona Centro y diputación de Valladolid

Imprimir