Volver

Ficha del proyecto

2010 Año Local del Árbol

Ranking online: 7º

2010 Año Local del Árbol

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Comunitat Valenciana

PROVINCIA: Vàlencia/Valencia

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber

Nº DE HABITANTES: 7100

CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes

WEB:www.sanantoniodebenageber.com...

MEMORIA: Dossier Arbol.pdf

RESUMEN

Desde el Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber tenemos marcada como una de nuestras permanentes prioridades las políticas activas medioambientales, provocando el entendimiento y conocimiento de nuestro territorio. Ello desde un punto de vista muy amplio y transversal que abarca múltiples facetas de la actividad diaria de nuestro Ayuntamiento. Queremos conseguir un desarrollo sostenible, satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.
La conservación de nuestro medio natural lleva consigo la implicación de todos los ciudadanos de un municipio, por lo que desde los gobiernos locales tenemos una gran responsabilidad en cuanto a la puesta en marcha de pautas tan indispensables como son la difusión de estos valores, la sensibilización , el transmitir conocimientos, el implicar a los ciudadanos, el fomentar la participación, generar costumbres, adquirir estilos de vida y escuchar a los ciudadanos para que haya una relación fluida ciudadanos-ayuntamiento.
El Medio Ambiente exige políticas activas, formativas, participativas, creadoras de conductas. Queremos comprometernos y que todos nos comprometamos. Queremos crear un tejido social sólido alrededor del Medio Ambiente.
Por ello nuestro Ayuntamiento ha declarado el año 2010 AÑO LOCAL DEL ÁRBOL.

ÁREA TEMÁTICA

  • Conservación y gestión forestal
  • Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS

Esta celebración supone la puesta en marcha de distintas actividades que se van a desarrollar a lo largo del año y que van a tener como eje de unión la figura del árbol. El árbol entendido en toda su plenitud y como símbolo esencial de la Naturaleza. El árbol como bien patrimonial de todos, como recurso vivo esencial para el desarrollo de las sociedades y para la mejora de la calidad de vida. El árbol como indispensable para el bienestar de los pueblos y ciudades.
Pretendemos que a lo largo del año, y con la celebración de diferentes acciones y actividades divulgativas, formativas y de entretenimiento en la Naturaleza, implicar a toda nuestra ciudadanía en el cuidado del Medio Ambiente, generar concienciación medioambiental desde la participación ciudadana, además de que nos sirva para crear un tejido social sólido en nuestro municipio.
El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber, en base a una política activa y prioritaria a favor de difundir y promocionar ciertos hábitos de vida que impliquen un mundo mejor para todos, conservando y respetando al máximo el entorno natural en el que vivimos y yendo más allá, ha decidido celebrar determinadas efemérides en años sucesivos que den la posibilidad a nuestro municipio situarse a la cabeza en las prácticas medioambientales, convirtiéndonos así en municipio referencial en sostenibilidad y siendo pioneros en iniciativas que mejoran nuestra calidad de vida. Pretendemos que nuestros vecinos y vecinas vean que el Medio Ambiente es cosa de todos.
El árbol ha sido y es el compañero de todas las culturas y sociedades a lo largo de la Historia, cumpliendo múltiples funciones. Funciones estéticas, sociales, psicológicas, ecológicas, de mejora del microclima urbano, de mejora de la calidad del aire. El árbol se puede decir que es un compañero más en nuestras vidas, aunque muchas veces es un gran desconocido, por eso queremos acercarlo a todos y que todos lo apreciemos como un elemento fundamental para nuestro desarrollo vital.

DESTINATARIOS

Los destinatarios de este proyecto, el AÑÓ LOCAL DEL ÁRBOL, son todos los vecinos y vecinas de San Antonio de Benagéber, sin distinción de edad. Hemos programado actividades y actuaciones en las que puedan participar todos nuestros vecinos, ya que de lo que se trata es de implicar a toda nuestra ciudadanía en la importancia que tienen nuestros comportamientos en el cuidado medioambiental. Queremos generar comportamientos y hábitos de vida respetuosos con el Medio Ambiente, ello desde la participación ciudadana y despertando la concienciación, por eso nos dirigimos a todos nuestros ciudadanos.

ACCIONES

- Declaración de árboles monumentales de interés local.
- Puesta en marcha de la campaña UN BEBÉ, UN ÁRBOL. Plantamos un árbol personalizado por cada bebé nacido. Lo plantan su propia familia y le dan nombre al árbol.
- Día del árbol.
- Nuestros más jóvenes colocan cajas nido en los árboles, subidos con una grua cesta.
- Taller de anillamiento de aves.
- Taller de comederos de aves, los que serán colgados de los árboles.
- Excursión al Jardín Botánico y a ver árboles monumentales.
- Actividades culturales en la Naturaleza.
- Maratón fotográfico para niños en una de nuestras pinadas autóctonas mediterráneas. Se fijarán en los detalles de la Naturaleza que más les llamen la atención y lo fotografiarán, ya sean detalles de la flora o de la fauna.
- Concurso de árboles particulares. Si nuestros vecinos tienen algún árbol en sus viviendas que les guste o del que estén orgullosos pueden exponerlo y darlo a conocer.
- Elaboración de una guía de árboles del municipio.
- Mañana didáctica para jóvenes del Instituto en prevención de incendios forestales. Ha contado con la participación de todos los agentes que intervienen en la prevención y extinción de incendios, así como de sus herramientas de trabajo y vehículos.

RESULTADOS

Todavía está en marcha hasta final de año. No obstante, hasta la fecha todas las actividades han tenido una amplísima afluencia de vecinos. Ellos nos han trasladado su satisfacción en haber desarrollado este AÑO LOCAL DEL ÁRBOL y su interés en que sigamos realizando este tipo de medidas y eventos. Se ha constatado el altísimo grado de sensibilización que han adquirido nuestros vecinos, ya que han mostrado su respeto hacia el medio natural. Los más pequeños, destinatarios en los que hemos hecho especial atención, han podido valorar la importancia de la actuación de cada uno de nosotros en conseguir un mundo mejor. Se ha provocado interés en muchas cosas de nuestra Naturaleza que, a pesar de tenerlas cerca, se desconocen.

FECHA DE INICIO

Enero 2010

FECHA DE FINALIZACIÓN

Diciembre 2010

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

12000 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

100 %

Imprimir