Volver

Ficha del proyecto

La Naturaleza te cuida, cuídala - X Jornadas Socioambientales de l'Eliana

Ranking online: 16º

La Naturaleza te cuida, cuídala - X Jornadas Socioambientales de l'Eliana

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Comunitat Valenciana

PROVINCIA: Vàlencia/Valencia

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de L'Eliana

Nº DE HABITANTES: 16552

CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes

WEB:www.leliana.es/eliana-temes/serveis...

RESUMEN

La décima edición de las Jornadas Sociambientales promovidas por el Ayuntamiento de l’Eliana en colaboración con el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local, y celebradas en el contexto de 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad, se ha centrado en divulgar los valores ambientales de los espacios naturales, parques y jardines del municipio, promoviendo una reflexión encaminada a la puesta en valor de los mismos como patrimonio verde que nos conecta con la vida.
Las Jornadas Socioambientales constituyen un punto de encuentro para compartir lo que entre todos estamos creando y seguir caminando con el objetivo de hacer de l’Eliana un municipio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Entre las actividades programadas cabría destacar la visita guiada, a pie o en bicicleta, al Parque Fluvial del Túria, el concurso de fotografía y micro-relatos o el “biblioparc”, un punto de lectura itinerante sobre temas medioambientales que recorrió diversos espacios públicos del municipio. Las jornadas también contaron con las charlas informativas “Aproximación al Parque Fluvial del Túria” y “Biodiversidad: nuestros anfibios” y con la exposición “L’Horta de València: espacio de biodiversidad”.
Bajo el lema “La naturaleza te cuida, cuídala”, las X Jornadas Socioambientales tuvieron su actividad más multitudinaria en la “trobada de carrer” (encuentro de calle), celebrada el domingo 9 de mayo en el Parque de la Pinada, y en el que se llevaron a cabo actividades para niños y mayores, tales como talleres de experiencias, cuentacuentos y numerosos stands en los que obtener amplia información sobre aspectos relacionados con la biodiversidad y el medio ambiente.

ÁREA TEMÁTICA

  • Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS

1. Informar y formar sobre los valores ambientales, culturales y paisajísticos asociados a las zonas verdes, espacios ajardinados y bosques del entorno de l’Eliana, así como de la importancia que los mismos poseen para mantener unos niveles satisfactorios de calidad del medio ambiente urbano.
2. Sensibilizar e implicar a los ciudadanos en la conservación y mejora de estas zonas, tanto de desde la perspectiva de asunción de nuevos valores (de conocimiento y respeto hacia el entorno), como desde la vertiente de la participación activa a través de acciones concretas.
3. Mejorar la planificación y gestión de las políticas públicas locales, incorporando buenas prácticas e implicando transversalmente a los distintos departamentos y áreas municipales que puedan tener una relación con este ámbito de trabajo.
Con la finalidad de alcanzar los objetivos establecidos, se planteó programar un conjunto de actividades de información y sensibilización (elaboración de materiales didácticos, exposiciones, rutas, cursos, visitas, entre otras) alrededor de las buenas prácticas en la planificación y gestión de jardines privados, parques municipales y espacios naturales protegidos.

DESTINATARIOS

Todos los ciudadanos y ciudadanas de l’Eliana. Además del colectivo de población en general, en la programación se han incluido actividades destinadas específicamente a niños y jóvenes (talleres, concurso, mesa redonda, …), así como también a adultos (charlas informativas, exposiciones, …).

ACCIONES

Las Jornadas Socioambientales de l’Eliana integran un conjunto de actuaciones cuya programación se diseña por el Ayuntamiento en colaboración con el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local y cuyo objetivo es generar recursos de sensibilización que puedan ser utilizados no sólo durante el año en curso sino también en cualquier momento en que se considere oportuno desarrollar campañas sobre el ámbito de referencia. A título informativo, se indican a continuación las acciones desarrolladas en el marco de estas Jornadas:
- Concurso de fotografía y micro-relatos “La vida secreta de los árboles”, convocado con el fin de estimular la creación artística y literaria en relación a los valores socioambientales de los parques, jardines y espacios naturales de l’Eliana.
- Biblioparc, actividad a través de la cual un monitor ambiental recorría los distintos jardines públicos y plazas del municipio en una bicicleta equipada con remolque, distribuyendo desde periódicos del día hasta libros sobre medio ambiente cedidos por la Biblioteca Municipal, como estrategia para el fomento de la lectura en estos espacios.
- Visita guiada al Parque Fluvial del Turia, en su tramo adyacente al término de l’Eliana, en colaboración con los técnicos redactores del proyecto (promovido por la Confederación Hidrográfica del Júcar) y un monitor de SEO-Birdlife.
- Ciclo de charlas informativas y mesa redonda. El ciclo de charlas fue impartido, entre los meses de abril y mayo, por monitores ambientales del Parque Natural del Turia, y las temáticas abordadas se centraron en los valores de este espacio protegido así como en el conocimiento de los anfibios como fauna de especial interés que habita en el mismo. Por su parte, la mesa redonda versó sobre los transgénicos y fue organizada por el Grupo de Gestión Ambiental del Instituto.
- Exposiciones temporales, una de ellas vinculada al ciclo de charlas informativas (“Nuestros anfibios”) y otra centrada en los valores ambientales a proteger a través del Plan de Acción Territorial de l’Horta de València.
- Finalmente, y como actividad central, el domingo 9 de mayo tuvo lugar en el Parque de la Pinada (parque municipal junto al centro urbano) un encuentro o jornada lúdico-formativa donde niños y mayores disfrutaron durante todo la mañana de actividades relacionadas con la biodiversidad y el medio ambiente, destacando la creación en vivo de un jardín mediterráneo y la realización de numerosos talleres destinados a un público familiar (buenas prácticas en el consumo de agua, fabricación de insecticida ecológico, elaboración de jabón con plantas medicinales, construcción de cajas-nido, conocimiento de aves, reciclaje, horticultura y plantación de arbustos, entre otros). En conjunto, fueron en torno a veinte los stands informativos en los que se desarrollaron talleres y que también sirvieron como punto de información de las numerosas entidades participantes.

RESULTADOS

La amplia participación en muchas de las actividades organizadas en el marco de las X Jornadas (más de 600 asistentes a la Jornada en el Parque, en torno a 70 excursionistas en la visita guiada al parque fluvial, más de 20 participantes en el concurso de fotografía y micro-relatos), así como la colaboración continuada (durante una década) de los miembros del Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local, pone de manifiesto un alto grado de implicación de la ciudadanía de l’Eliana en la preservación del medio ambiente, circunstancia que complementa y otorga un considerable valor añadido a las iniciativas municipales de divulgación y sensibilización.
Con todo, cabe destacar que la décima edición de las Jornadas Socioambientales ha supuesto un reto de especial significado. Diez años caminando en una dirección, con la voluntad de avanzar con los criterios que, hace una década, inspiraron la aprobación por parte del Ayuntamiento del Plan de Acción Socioambiental de l’Eliana, documento que recoge los compromisos para conseguir un desarrollo local más sostenible, desde una visión compartida entre los ciudadanos y las instituciones. Diez años después, estas Jornadas –que forman parte del conjunto de acciones previstas en el Plan de Acción- nos recuerdan que sabemos hacia dónde debemos dirigirnos y, sobre todo, que los ciudadanos continúan acompañándonos. Las Jornadas –también las de este año- son un punto de encuentro, un nexo para compartir voluntades, el paréntesis necesario para recuperar fuerzas y seguir caminando.

FECHA DE INICIO

Enero 2010

FECHA DE FINALIZACIÓN

Diciembre 2010

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

17500 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

100 %

Imprimir