Volver

Ficha del proyecto

Ejecución y seguimiento del programa de recogida y transporte al Centro de Tratamiento y Reciclaje de Meruelo de Residuos Plásticos de Uso Agrario

Ranking online: 23º

Ejecución y seguimiento del programa de recogida y transporte al Centro de Tratamiento y Reciclaje de Meruelo de Residuos Plásticos de Uso Agrario

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Cantabria

PROVINCIA: Cantabria

INSTITUCIÓN: Mancomunidad Reserva del Saja

Nº DE HABITANTES: 4644

CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

WEB:www.mancomunidadreservadelsaja.com...

RESUMEN

En base a las conclusiones obtenidas en el Diagnóstico técnico de la A21L Reserva del Saja, en relación a la temática de los residuos, además de las aportaciones vecinales en el Diagnóstico Cualitativo y el Foro de Participación Ciudadana, quedó constancia de que uno de los graves problemas ambientales en la Mancomunidad Reserva del Saja es la eliminación del plástico procedente de los silos. Este tipo de plástico se acumula en fincas, se entierra o incluso se quema. En esta zona ganadera, como en tantas otras zonas rurales, este residuo resulta un problema que en la actualidad no tiene solución.
Por lo tanto, en el Plan de Acción A21L 2008-2011 se recoge en la LÍNEA ESTRATÉGICA 1. Mejorar la gestión integral de los residuos, el PROGRAMA 1.2. Optimizar la gestión de residuos, el PROYECTO 1.2.3. Controlar los residuos ganaderos, en el que se incluye la actuación como proyecto piloto en Cantabria de Ejecución y seguimiento del programa de recogida y transporte al Centro de Tratamiento y Reciclaje de Meruelo de Residuos Plásticos de Uso Agrario promovido por la Mancomunidad Reserva del Saja.
A día de hoy, no sin superar numerosos inconvenientes, se ha puesto en marcha el servicio mancomunado de recogida y transporte de los residuos plásticos de uso agrario. El cual, es utilizado por la práctica totalidad de las explotaciones de la zona y ha supuesto la entrega en el Complejo Medioambiental de Meruelo para su posterior valorización de un total de: 24.540 kg de residuo plástico.

ÁREA TEMÁTICA

  • Agua y calidad ambiental
  • Conservación y gestión forestal

OBJETIVOS

Objetivos generales:
- Realizar las actuaciones y proyectos recogidos en el Plan de Acción Mancomunado 2008-2011 de la A21L Reserva del Saja.
- Divulgar la importancia y responsabilidad de la población en la problemática medioambiental.
- Dotar a la población de un servicio necesario para participar activamente y comprender la resolución de los problemas ambientales en la Mancomunidad.

Objetivos específicos:
- Buscar una solución eficaz y sostenible, junto a las administraciones pertinentes al problema de los plásticos de silo, tan y como lo recoge el Plan de Acción Mancomunado 2008-2011.
- Crear un servicio regular de recogida y transporte de los residuos plásticos de uso agrario, en especial de los plásticos de los silos. Fomentar la iniciativa y los resultados como experiencia piloto, con posibilidad de implantación en otros territorios.
- Motivar a la participación de todos los responsables de las explotaciones agrarias de la Mancomunidad.
- Reducir el abandono el vertido, sotierro e incineración descontrolada de los plásticos de uso agrario en el territorio de Mancomunidad Reserva del Saja.

DESTINATARIOS

Los destinatarios directos de la actuación son los 280 responsables de la explotaciones agraria de la zona e indirectamente el resto de los 4.644 vecinos de la Mancomunidad.

ACCIONES

Las principales acciones del proyecto son las siguientes:

Plan de Divulgación:
- Elaboración de los carteles e imagen del Programa, folleto informativo y obsequio a los participantes.
- Estudio Previo: visita a las 280 explotaciones agrarias, 8 agrícolas y 272 ganaderas, cumplimentación de encuestas y elaboración del informe/diagnóstico.
- Creación del registro de participantes.

Plan de Ejecución:
- Instalación de 8 contenedores de recogida.
- Implantación del servicio de recogida y transporte desde las explotaciones agrarias al Complejo Medioambiental de Meruelo de los residuos plásticos de uso agrario (RPUA).



RESULTADOS

La realización del proyecto ha supuesto la puesta en marcha del servicio de recogida y transporte de los residuos plásticos de uso agrario (RPUA) al Complejo Medioambiental de Meruelo donde se ha acondicionado una zona de acopio para su posterior transporte y valorización en una planta de tratamiento de Galicia.
En los 5 servicios llevados cabo durante el periodo de implantación (diciembre 2009-septiembre 2010) se ha entregado un total de 24.540 kg de plásticos.

FECHA DE INICIO

Diciembre 2009

FECHA DE FINALIZACIÓN

Septiembre 2010

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

33480 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

0 %

Porcentaje aportado por otras entidades:

100 %

Entidades que subvencionan:

Consejeria de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria

Imprimir