Volver

Ficha del proyecto

Caudete Villa Sostenible

Ranking online: 67º

Caudete Villa Sostenible

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla-La Mancha

PROVINCIA: Albacete

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Caudete

Nº DE HABITANTES: 10556

CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes

WEB:www.caudete.es

MEMORIA: villa sostenible.pdf

RESUMEN

El M.I. Ayuntamiento de Caudete viene apostando por un desarrollo social y económico sostenible, desde el 7 de junio de 2001, que por acuerdo plenario del Ayuntamiento, la corporación por unanimidad decidió adherirse a la Carta de Aalborg, con la firma de esta Carta, el Ayuntamiento se compromete a desarrollar la Agenda 21 Local mediante la elaboración de un Plan de Acción Local, que conlleva como punto de partida la realización de una Auditoria Municipal elaborando un diagnóstico técnico del municipio mediante la recopilación de información del municipio y un diagnóstico cualitativo en el cual se tiene en cuenta la percepción ciudadana del municipio mediante elaboración de encuestas y la creación del FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA donde se desarrollan mesas sectoriales y se exponen inquietudes de los ciudadanos, considerándose la herramienta más eficaz en el desarrollo de nuestro pueblo.
El Ayuntamiento de Caudete, en el año 2002, acogiéndose a la iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Albacete para el desarrollo del Programa de Auditorias Ambientales-Agenda 21, inicia la “Auditoría Ambiental” para sentar las bases del desarrollo de la Agenda 21 Local, estos trabajos serán los pilares sobre los que se continuara construyendo el desarrollo del municipio.
La Auditoria Ambiental nos ofrece un Plan de Acción, que constituye una herramienta de trabajo para la ejecución de manera sistematizada y coherente , de todas aquellas actuaciones que se consideran relevantes para avanzar hacia la sostenibilidad del municipio de Caudete. Tras su puesta en marcha, se ha ido trabajando y desarrollando por el M.I. Ayuntamiento de Caudete junto con el FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

ÁREA TEMÁTICA

  • Agua y calidad ambiental
  • Energía y cambio climático
  • Economía y empleo
  • Infraestructuras y movilidad
  • Conservación y gestión forestal
  • Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS

El M.I. Ayuntamiento de Caudete, con la implantación de la la Agenda 21 Local, emprende un ambicioso y necesario reto que abarca todos los ámbitos de la vida muncipal, ya sean sociales, ecónomicos, culturales y/o ambientales, y cuyos objetivos se pueden resumir en los siguientes puntos:

Forma de Gobierno: impulsar los procedimientos de toma de decisiones a través de una mayor democracia participativa.

Gestión municipal: elaborar programas eficaces de gestión, desde el diseño a la evaluación, pasando por la implementación.

Bienes naturales comunes: asumir responsabilidades para proteger, preservar y garantizar un acceso equitativo a los bienes naturales comunes, reduciendo el consumo de energía primaria y aumentando las energías renovables, mejorar la calidad del agua y del aire.

Consumo y formas de vida responsable: adoptar y facilitar un uso prudente y eficiente de los recursos y fomentar el consumo y la producción sostenible.

Planificación y diseño urbanístico: asumir un papel estratégico en el diseño y planificación urbana y enfocar los temas ambientales, sociales, económicos, de salud y culturales hacia el beneficio común.

Mejor movilidad y reducción del trafico: promover los modelos de movilidad sostenible.

Acción local para la salud: promover y proteger la salud y el bienestar de nuestra ciudadanía.

Economía local viva y sostenible: promover el empleo sin dañar el medio ambiente.

Igualdad y justicia social: asegurar comunidades integradoras y solidarias.

De lo local a lo global: responsabilidad global para la paz, la justicia, la igualdad, el desarrollo sostenible y la protección del clima.

DESTINATARIOS

Este programa va destinado a toda la población del municipio que participa tanto de forma pasiva como de forma activa a través del FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA.

ACCIONES

Los proyectos, trabajos y actuaciones concretas que se han realizado a lo largo de estos años se corresponden con cada uno de los programas contemplados en las líneas estratégicas del Plan de Acción. Las acciones que se han definido para desarrollar el Plan de Acción Local en Caudete se han estructurado en torno a 8 grandes líneas estratégicas:

1. Fomento de la gestión y el uso sostenible de los recursos.
2. Minimización de los impactos sobre el entorno y mejora de la calidad ambiental.
3. Preservación del patrimonio cultural y natural.
4. Fomento de la mejora de la calidad del espacio urbano y rural.
5. Dinaminazación de la economía del municipio de forma sostenible.
6. Impulso de iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
7. Promoción de la sensibilidad y participación ciudadana en materia de desarrollo sostenible.
8. Integración de criterios de desarrollo sostenible en la gestión municipal.

Así, las actuaciones programadas tienden a la mejora de la planificación de la gestión municipal desde el punto de vista de la sostenibilidad, incluyendo la toma de decisiones participativas, así como la integración de la sostenibilidad como aspecto transversal al desarrollo de políticas municipales.

RESULTADOS

Proyectos trabajados desde el año 2002 por el Ayuntamiento junto el FORO:
-Minimizacion de pérdidas de agua en red
- Elaboración Plan de Gestión del Ciclo Integral del Agua
-Realización Auditoria energética de las instalaciones municipales
-Depuración de aguas residuales
-Mejora de residuos urbanos. Promoción ECOPARQUE
-Programas de concienciación ciudadana
-Potenciación de la microrreserva “Los Arenales”
-Creación de un cinturón verde.
-Medidas de recuperación y conservación de caminos.
-Gestión forestal sostenible
-Plan de mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.
-Introducción sostenibilidad en revisiones del planeamiento urbanístico
-Fomento de la movilidad peatonal
-Mejora de zonas verdes
-Diseño de actuaciones dirigidas a la comercialización del municipio
-Facilitar el acceso al trabajo
-Facilitar el acceso al trabajo y mejorar las condiciones laborales de la población ocupada
-Fomento de medidas de equidad y bienestar social
-Ampliación y acondicionamiento de las instalaciones deportivas y de ocio.
-Diseño de medidas para favorecer el aprovechamiento, por parte de los jóvenes, de las actividades culturales y de ocio
-Diseño de actividades de formación y ocio recreativas
-Mejora de la asistencia sanitaria
-Medidas para incrementar la participación y utilización de los mayores de los recursos asistenciales existentes, así como favorecer su permanencia en sus lugares habituales de residencia.
-Informar sobre consumo responsable y prácticas sociales sostenibles.
-Potenciar la participación ciudadana en la gestión municipal: elaboración de presupuestos participativos
-Mecanismos de intercambio de información y experiencias en relación a la Agenda Local 21 con otros municipios españoles
-Desarrollo de protocolos de coordinación entre las diferentes áreas municipales y potenciar el acceso a la información

FECHA DE INICIO

2001

FECHA DE FINALIZACIÓN

2010

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

Presupuestos Generales

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

100 %

Imprimir