Plan Comarcal de Energía Sostenible de la Sierra de Huelva
Ranking online: 53º
ÁMBITO GEOGRÁFICO: Andalucía
PROVINCIA: Huelva
INSTITUCIÓN: Diputación Provincial de Huelva
Nº DE HABITANTES: 26969
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
WEB:www.laccc.es

RESUMEN
La Diputación de Huelva está fomentando la iniciativa europea del Pacto de Alcaldes/as en la provincia de Huelva, encontrándose en la actualidad la práctica totalidad de municipios acogidos a la iniciativa, consistente en la elaboración de Planes de Energía Sostenible para reducir las emisiones a la atmósfera en al menos un 20% de aquí a 2020. El hecho diferencial de Huelva es que cuenta con 57 municipios menores de 5000 habitantes que no pueden acometer medidas por sí solos. En la comarca de la Sierra se ha promovido un plan comarcal de energía sostenible que permitirá agrupar proyectos en la línea de eficiencia energética (fomento del alumbrado público eficiente y de edificios públicos eficientes, promoviendo la agrupación de proyectos y el mercado de los servicios energéticos), en la línea de movilidad sostenible (fomento de la mejora de la gestión de la movilidad optimizando rutas de interés entre los núcleos principales de actividad y los núcleos dispersos para promover el transporte colectivo),en la línea de fomento de las energías renovables (fomentando la sustitución de calderas convencionales por calderas de biomasaen edificios públicos y compatibilizando las energías renovables con lugares catalogados como conjunto histórico o espacio protegido)y en la línea de la concienciación ciudadana (fomentando campañas que trasladen mensajes en pro del ahorro energético y de la movilidad sostenible a la ciudadanía)

ÁREA TEMÁTICA
- Energía y cambio climático

OBJETIVOS
1. Reducir las emisiones a la atmósfera de la comarca de la Sierra en al menos un 20% de aquí a 2020.
2. Promover la agrupaciónde municipios y proyectos para hacer su ejecución viable desde un punto de vista técnico y rentable desde un punto de vista económico
3. Fomentar el desarrollo rural sostenible fomentando la creación de empleo en torno a los servicios energéticos y las energías renovables.
4. Fomentar la fijación de la población a las zonas rurales menjorando su calidad de vidaoptimizando servicios como el transporte

DESTINATARIOS
1. La población de la comarca
2. Las empresas de servicios energéticos
3. Los colectivos y asociaciones de la zona
4. Los grupos políticos (ayuntamientos y mancomunidades)

ACCIONES
Acciones previstas a corto plazo:
1. Experiencia piloto en la mejora del alumbrado público y en la sustituciónde calderas convencionales en edificios
1. Experiencia piloto para mejora del transporte público en rutas prioritarias de Almonaster la Real y sus núcleos (Incentivo empresa local).
2. Experiencia piloto de auditoría energética en todos los hogares de Cumbres En medio.
3. Estudio de viabilidad e implantación de una instalación de energía minihidraúlica en Cañaveral de León.
4. Estudio de viabilidad e implantación de una instalación de energía minihidraúlica en Arroyomolinos de León, Alájar y Linares de la Sierra.
5. Implantación planta piloto de energía minieólica en un municipio de la Mancomunidad Sierra Minera.
6. Estudio de viabilidad para la implantación de energías renovables en un edificio del conjunto histórico del municipio de Aroche.
7. Estudio de viabilidad para la implantación de energías renovables en un municipio ubicado en el Parque Natural Sierra Aracena y Picos de Aroche.

RESULTADOS
Se espera reducir las emisiones a la atmósfera

FECHA DE INICIO
Marzo 2010

FECHA DE FINALIZACIÓN
Noviembre 2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
19750 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
100 %