Eliminación de Zona Inundable en el Parque
Ranking online: 24º
ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla-La Mancha
PROVINCIA: Toledo
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Guadamur
Nº DE HABITANTES: 1850
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

RESUMEN
Existía una zona inundable e intransitable en un Parque municipal. Las aguas pluviales se retenían y ocasionaban una zona de muy mal aspecto estético y hacían imposible su uso para el esparcimiento y el ocio. Se ha preparado un proyecto que contempla la construcción de un rio artificial y un lago. El rio artificial supone el encauzamiento de las aguas pluviales dirigido hacia la zona inundable que se conforma como un lago artificial, de tal forma que las aguas sobrevenidas tienen un aliviadero que sobrepasa el lago en la época de lluvias y el resto del año tiene un circuito cerrado de aguas que se depuran y con un gehiser que hace muy atractivo el paraje. Además se pretende incorporar patos para mayor recreación del paisaje.

ÁREA TEMÁTICA
- Conservación y gestión forestal

OBJETIVOS
Eliminar la zona inundable.
Posibilitar el uso de una zona intransitable.
Adecuar estéticamente el entorno
Ser respetuosos con el discurrir de las aguas pluviales
Crear un paisaje atractivo medioambientalmente.
Dar una solución técnica a un problema natural y muy antiguo

DESTINATARIOS
Todos los vecinos de Guadamur.
Jovenes y mayores utilizan el Parque "El Prado" como zona de esparcimiento.

ACCIONES
Construcción de un curso artificial impermeabilizado en forma de arroyo.
Construcción y diseño de un lago artificial impermeabilizado.
Construcción de un arenero previo a la entrada de aguas pluviales al "rio artificial"
Los margenes del rio artificial y del lago han sido preparados con piedra de rio ad hoc.
Plantación de especies vegetales propias de ribera fluvial.

RESULTADOS
Magnífica solución técnica a un problema medioambiental y con un resultado estético admirable.

FECHA DE INICIO
16/04/2010

FECHA DE FINALIZACIÓN
30/11/2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
140000 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
10 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
90 %
Entidades que subvencionan:
Mº Política Territorial