Agenda Local 21 de la Montaña Estellesa, motor del desarrollo sostenible
Ranking online: 25º

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Comunidad Foral de Navarra
PROVINCIA: Navarra
INSTITUCIÓN: Asociación TEDER
Nº DE HABITANTES: 10017
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
WEB:www.teder.org

RESUMEN
La Agenda Local 21 de la Montaña Estellesa, agrupa a un total de 41 municipios, de los 67 municipios que componen la Comarca de Tierra Estella. El titular de esta Agenda Local 21 es la mancomunidad de aguas y residuos de la comarca, Mancomunidad de Montejurra, quien delegó la implantación y gestión de la Agenda Local 21 en la Agencia de Desarrollo de la comarca, Asociación TEDER.
En la memoria se muestran los diferentes proyectos en los que TEDER ha trabajado para ir logrando los objetivos marcados en la Agenda Local 21.

ÁREA TEMÁTICA
- Energía y cambio climático
- Economía y empleo
- Infraestructuras y movilidad
- Conservación y gestión forestal
- Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS
OBJETIVOS
- Promover la diversificación económica a través del asesoramiento personalizado para la creación y consolidación de empresas
- Orientar a entidades privadas del territorio en el logro de sus objetos sociales
- Apoyar a los ayuntamientos en la implantación de sus estrategias de desarrollo y de sus proyectos específicos, bien de forma conjunta, como de forma individualizada
- Poner en valor el patrimonio cultural y natural de la zona
- Optimizar el aprovechamiento de los recursos endógenos de cara a un desarrollo armónico e integrado
- Posibilitar el intercambio de experiencias y metodologías de intervención en el ámbito del desarrollo local sostenible
- Lograr unA mayor valorización por parte de la población local del patrimonio natural y cultural de la zona, con el fin de reforzar el sentimiento de pertenencia comarcal
- Sensibilizar a la población sobre la utilización racional de los recursos
- Fomentar el ahorro y la eficiencia energética
- Promover la utilización de energías renovables
- Fomentar el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la población, haciendo un hincapié especial en mujeres y personas jubiladas.
- Impulsar una movilidad sostenible, fomentando la adquisición de hábitos saludables y a la vez sostenibles.

DESTINATARIOS
Población local y población visitante.

ACCIONES
ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
- Proyecto Eureners (fomento de medidas de ahorro y eficiencia energética y promoción de las energías renovables)
- Proyecto Eureners 2
- Punto Infoenergía (asesoramiento en materia de energía)
CONSERVACIÓN Y GESTIÓN FORESTAL
- Catálogo de espacios naturales
- Mapa de impactos (recuperación de espacios naturales degradados)
INFRAESTRUCTURAS Y MOVILIDAD
- Día de la Vía Verde
ECONOMÍA Y EMPLEO
- Asesoramiento a proyectos empresariales
- Taller para buscar empleo (oportunidad de las energías renovables)
SOCIEDAD, IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN
- Fomento del trabajo colectivo
- Acercamiento de la población rural a las nuevas tecnologías
- Recuperación del patrimonio cultural y natural

RESULTADOS
- Mayor diversificación económica
- Puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la zona
- Intercambio de experiencias en el ámbito del desarrollo local sostenible
- Mayor sensibilización sobre la utilización racional de los recursos
- Incremento de la utilización de energías renovables
- Acercamiento de las nuevas tecnologías a la población

FECHA DE INICIO
2006

FECHA DE FINALIZACIÓN
octubre de 2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
540347 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
18 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
82 %
Entidades que subvencionan:
Gobierno de Navarra, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, FSE, FEADER, FEDER