Ficha del proyecto
Complejo deportivo
Ranking online: 9º

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Andalucía
PROVINCIA: Granada
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Güevejar
Nº DE HABITANTES: 2400
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes
WEB:www.ayuntamientoguevejar.com...

RESUMEN
CICLO HÍDRICO
-Reutilización de aguas pluviales y freáticas para sistema de protección contra incendios, riego de espacios deportivos y ajardinados exteriores.
-Cisternas de doble descarga y griferías temporizadas.
-Arbolado natural de bajo consumo de agua y áreas de césped artificial con fibra de coco.
-Incorporación de pavimentos blandos filtrantes para la conservación del ciclo de agua.
AHORRO ENERGÉTICO
-Iluminación de lámparas de fluorescencia y de alto rendimiento lumínico.
-Incorporación de interruptores lumínicos con detección presencial.
-Ventilación interior mediante turbinas eólicas de succión por efecto Venturi y ventilación cruzada.
-Sistema solar para el calentamiento de un 80% del agua caliente sanitaria.
-Control térmico interno mediante semi-soterramiento del mismo (inercia térmica y geotermia natural) y mediante la optimización de proporción macizo-hueco.
-Captación y control solar mediante sistema de fachada ventilada de chapa ondulada microperforada y resvestimiento de policarbonato celular.
CONSTRUCCIÓN ECODISEÑADA
-Materiales de procedencia natural y acordes con la geomorfología y el hábitat natural: cerramiento de arcilla cocida vista integrado con el terreno arcilloso de la zona, pavimentos exteriores de alpañata, incorporación del olivar autóctono en los espacios exteriores.
-Sistemas constructivos ligeros que minimicen la producción de residuos: tabiquería prefabricada, estructura metálica portante, cubierta autoportante (sin cerchas metálicas), fachada ventilada ligera.
SOSTENIBILIDAD SOCIAL
-Diseño del complejo conforme a un estudio previo de necesidades deportivas del municipio y encuestas al 70% de la población.
-Unificación de niveles de espacios para practica deportiva, para mayor flexibilidad al uso y permitir la coexistencia de diferentes actividades deportivos enfocados a diferentes sectores de la población.

ÁREA TEMÁTICA
- Agua y calidad ambiental
- Energía y cambio climático
- Economía y empleo
- Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS
-Estudiar las necesidades deportivas en los sectores poblacionales del municipio y de los municipios colindantes y dotar a dichos sectores de la infraestructura necesaria.
-Realizar las actuaciones mediante criterios de sostenibilidad ambiental y ecodiseño.
-Concienciar a la población mediante las actuaciones de la necesidad de incorporación de la práctica deportiva saludable y el respeto hacia el medioambiente.
-Aumento de la empleabilidad en el municipio, mediante lla creación de puestos de trabajo en la instalación:
a) Durante el uso del edificio: monitores deportivos, técnicos de gestión, personal de mantenimiento, personal de limpieza, etc....
b) Durante la construcción del edificio: incorporación de cláusulas de subcontratación de personal en desempleo en los contratos de obra principales.
c) Puestos indirectos en el sector de servicios asociado al proceso de construccion de la obra y del uso del edificio: restaurantes y cafeterias, alojamientos, supermercados, etc....
-Realización de una actuación que sirva de modelo de equilibrio sostenible entre la actuacion equipamental pública y el medioambiente.

DESTINATARIOS
Todos los sectores de la población de Güevejar y municipios colindantes carentes de dotación deportiva especializada.

ACCIONES
Las acciones se han descrito en el resumen.

RESULTADOS
En fase de obtención de resultados.

FECHA DE INICIO
2009

FECHA DE FINALIZACIÓN
2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
1421046 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
38 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
62 %
Entidades que subvencionan:
Junta de Andalucia