Construcción del edificio sanitario con criterios de sostenibilidad
Ranking online: 14º
ÁMBITO GEOGRÁFICO: País Vasco
PROVINCIA: Vizcaya
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Maruri-Jatabe
Nº DE HABITANTES: 898
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

RESUMEN
El objetivo de este proyecto es la promoción del uso de energías renovables y la construcción con criterios sostenibles. La iniciativa se concreta en la construcción de un nuevo edificio sanitario incorporando criterios de sostenibilidad, al constatarse la necesidad de ampliar las dependencias del consultorio médico precedente debido al constante aumento de la población del municipio.

ÁREA TEMÁTICA
- Infraestructuras y movilidad

OBJETIVOS
El objetivo de este proyecto es la promoción del uso de energías renovables y la construcción con criterios sostenibles.

DESTINATARIOS
Ayuntamiento y Ciudadanía en general.

ACCIONES
Muros de carga a base de capas de madera "OBS" (tableros prensados) y manta de lana de roca, prefabricados en taller y montados en obra, que proporcionaban al inmueble unos altos niveles de aislamiento térmico y acústico y que le permitían obtener la máxima calificación energética, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 tanto en el proceso constructivo como durante su vida útil. Una vez finalizada la fabricación de los paneles, el montaje del edificio se realizó en tan sólo tres meses.
Utilización de la cubierta como jardín fotovoltaico y colocación de paneles solares para generar la energía necesaria para el abastecimiento del centro.

RESULTADOS
Todavía no se han podido cuantificar los ahorros energéticos y económicos asociados al modelo constructivo.

FECHA DE INICIO
2008

FECHA DE FINALIZACIÓN
2010

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
440000 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
27 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
73 %
Entidades que subvencionan:
Osakidetza, Dpto. medio ambiente de la DFB, Dpto agricultura de la DFB