Pacificación del tráfico mediante la creación de un área de baja emisión
Ranking online: 32º
ÁMBITO GEOGRÁFICO: País Vasco
PROVINCIA: Vizcaya
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Durango
Nº DE HABITANTES: 27800
CATEGORÍA: Entre 5.000 y 30.000 habitantes
RESUMEN
La pacificación y la restricción del tráfico mediante diversos tipos de actuación es una de las estrategias básicas para impulsar la movilidad sostenible. La implantación de estas medidas de forma coordinada en un área, da lugar a lo que se conoce como Áreas de Baja emisión.
El Ayuntamiento de Durango declaró en setiembre de 2008 la calle Zumalakarregi "Área de Baja Emisión" todos los fines de semana, convirtiendo la vía en un espacio peatonal desde las 13.30h del sábado hasta las 6.00h del lunes.
Esta actuación supone un nuevo paso en la trasformación de la circulación en la zona central del municipio, que se inició con la peatonalización de un sector del casco antiguo con la transformación a sentido único de la misma calle Zumalakarregi.
ÁREA TEMÁTICA
- Infraestructuras y movilidad
OBJETIVOS
Mejor movilidad y reducción del tráfico.
DESTINATARIOS
Ciudadanía en general, especialmente las personas residentes en la zona.
ACCIONES
La medida ha supuesto la instalación de una pilona de acceso, que se activa mediante tarjetas TAG, para facilitar el paso únicamente a los garajes de la zona, al servicio de taxis y a los vecinos y vecinas del Casco Viejo, Zumalakarregi y San Agustinalde que realicen labores de carga y descarga.
La actuación, implantada con carácter de experiencia piloto, se ha consolidado con resultados muy significativos en la reducción del tráfico (en un 80%) y como consecuencia de reducción de ruido (en 6 dB) y contaminación.
Esta actuación se enmarca en un conjunto de iniciativas desarrolladas a propuesta del Foro temático de movilidad de la Agenda Local 21 y presentadas dentro la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. Entre las experiencias realizadas cabe destacar que se ha limitado la velocidad máxima de los vehículos en Durango a 40km/h y se han instalado señales que recuerdan ese límite en las entradas de la localidad y la influencia que el tráfico tiene en la calidad del aire. Actualmente se está elaborando el Plan de Movilidad de Durango.
RESULTADOS
Se ha reducido en 6dB el ruido y un 80% el tráfico en los días laborables.
FECHA DE INICIO
2008
FECHA DE FINALIZACIÓN
2010
MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
31456 €