Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas
Ranking online: 7º
 
													ÁMBITO GEOGRÁFICO: País Vasco
PROVINCIA: Álava
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Navaridas
Nº DE HABITANTES: 234
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes
WEB:www.ayuntamientodenavaridas.com...
MEMORIA: Memoria Navaridas.pdf
 
	
							RESUMEN
El Departamento de Agenda Local 21 del Ayuntamiento de Navaridas (Territorio Histórico de Araba/Álava) redacta el ‘Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas’ que recoge las actuaciones ejecutadas y previstas dentro de las áreas ecológicas más vulnerables de Navaridas, como son el carrascal El Monte y el humedal La Laguna. Este documento se redacta para ser presentado en el Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios de 2014.
 
	
							ÁREA TEMÁTICA
- Agua y calidad ambiental
- Economía y empleo
- Conservación y gestión forestal
- Sociedad,igualdad y participación
 
	
							OBJETIVOS
4. Objetivos principales
En el conjunto del ‘Proyecto integral de mejora de los espacios naturales en el municipio rural de Navaridas’ destacan como objetivos prioritarios del mismo los siguientes:
A/ Ambientales
- Mejorar la calidad de los espacios naturales autóctonos de Navaridas.
- Aumentar la superficie forestal del perímetro de los bosques isla 
- Aumentar la conectividad entre zonas naturales mediante la creación de corredores ecológicos con los hábitats colindantes.
- Aumentar la biodiversidad.
- Aumentar la superficie de los hábitats de la fauna.
- Aumentar la superficie de suelo fértil.
- Analizar y gestionar adecuadamente los recursos hídricos de Navaridas. 
- Combatir desde lo local el cambio climático
B/ Sociales
- Conservar y recuperar el patrimonio cultural, los recursos naturales y culturales del medio rural a través de actuaciones públicas que permitan su utilización compatible con un desarrollo sostenible.
- Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de prácticas saludables y el ejercicio físico en el entorno rural.
- Aumento de la superficie de esparcimiento para la ciudadanía.
C/ Económicos
- Mantener y ampliar la diversificación de la economía con la incorporación de nuevas actividades compatibles con un desarrollo sostenible.
- Crear nuevos puestos de trabajo y descender la tasa de paro municipal. 
 
	
							DESTINATARIOS
5. Destinatarios
Los beneficiarios directos del proyecto será toda la población del municipio de Navaridas y de los municipios colindantes de Rioja Alavesa que se verán favorecidos de un entorno natural mejorado. Además, no se puede obviar que al tratarse de un proyecto de mejora ambiental y llegar a aumentarse la masa vegetal, aumentarían los sumideros de CO2 del municipio, llegando a combatir en lo local una problemática global, como es el cambio climático que afecta a toda la población mundial.
 
	
							ACCIONES
6. Principales Acciones
6.1 Implantación, desarrollo y seguimiento de Agenda Local 21
6.2 Regeneración de espacios degradados
6.2.1 Recuperación de campo de fútbol abandonado por implantación de trufera
 
6.2.2 Recuperación de escombrera
6.3 Diseño y señalización de rutas verdes
6.4 Repoblación y conservación forestal en dominio público
6.5 Inclusión del Monte como Fuente de Semillas
Categoría                   IdentifIcado	
Especie	                    Quercus ilex	      
Región de Procedencia	    03.-Alto Ebro        
Nº de Registro	            FS-45/03/01/003	
Nombre	                    El Monte de Navaridas	
Municipio	            Navaridas
T. Histórico	            Araba  
Longitud	            2º 38` 21``	 
Latitud	                    42º 32`26``	 
Superficie (Ha)	            8,2	 
Tipo Material	            Fuente semillera	
Autenticidad	            Autóctono	
Propiedad	            Entidad Local	
Objetivo                    Multifuncional
6.6 Recuperación del humedal La Laguna de Navaridas
6.7 Adquisición de terrenos privados en desuso colindantes a los espacios naturales
6.8 Fortalecimiento de la zona de amortiguación de los corredores ecológicos.
6.9 Sensibilización ciudadana
 
	
							RESULTADOS
- Aumento de la superficie forestal.
- Aumento de la superficie de uso de suelo fértil.
- Aumento de la biodiversidad.
- Reforzamiento de los corredores ecológicos entre los LIC más cercanos (Sierra de Cantábria y Ebro).
- Aumento de suelo público protegido
 
	
							FECHA DE INICIO
2008
 
	
							FECHA DE FINALIZACIÓN
2018
 
	
							MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
99.400 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
29 %
Porcentaje aportado por otras entidades:
71 %
Entidades que subvencionan:
Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava



