Ficha del proyecto
Feria del Esparrago y la Tagarnina
Ranking online: 11º
													ÁMBITO GEOGRÁFICO: Extremadura
PROVINCIA: Badajoz
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Alconchel
Nº DE HABITANTES: 1720
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes
WEB:www.alconchel.es facebook: ......
MEMORIA: PROYECTO GENERAL.pdf
RESUMEN
A raíz de diversos estudios locales se comenzaron a apreciar y considerar las alternativas y   oportunidades   que   tenían   dos   productos   autóctonos   y silvestres   como   son   el   Esparrago   y   la   Tagarnina.  Para  contribuir al crecimiento económico y social  del municipio  a  través de  estos  productos tan arraigados,   se   decidió   ponerlos   en   valor  por su carácter de naturales lo que a su vez es lo más demandado por el mercado.
Desde   el   Ayuntamiento   de   Alconchel,   se   pensó   en   como promocionar   y   comercializar   estos   productos,   las   diferentes   formas   de elaborarlos, recolectarlos y sobre todo comenzar a comercializarlos de una forma reglada, contribuyendo al desarrollo local del municipio, mediante la generación  de  empleo  y  riqueza.   La  recolección  y  venta  de espárragos  y tagarninas   es   un   ingreso   importante   en   las   economías   familiares   de   este pueblo,   al   obtener   unos   ingresos   adicionales   durante   el   periodo   de recolección.
Ante   todas   estas   cuestiones   en   2.012,   se   planteó   la   iniciativa   de promocionar   y   poner   en   valor   estos   productos   a   través   de   la  Feria del Esparrago y la Tagarnina, evento gestionado desde el Ayuntamiento, en el cual  se poner en valor estos productos mediante:
 -Recolección y venta de Espárragos y Tagarninas.
- Cocina en Vivo, maridaje.
- Degustaciones, Charlas y conferencias.
ÁREA TEMÁTICA
- Economía y empleo
 
OBJETIVOS
✗Potenciar los productos autóctonos de la localidad.
✗Poner en Valor los recursos patrimoniales
✗Potenciar la cultura propia del territorio
✗Difusión y conocimiento del medio natural
✗Motivar y despertar el espíritu emprendedor.
✗Dinamismo y apuesta por el desarrollo.
✗Mejora de la calidad de vida de los ciudadanos
✗Favorecer el comercio de  los productos locales.
✗Promoción del envejecimiento activo y saludable
- Promocionar  el consumo de estos productos silvestres y autóctonos fuera de nuestra  región  donde es más complicado obtenerlos, dar forma a la comercialización de los mismos, mediante un envasado apropiado y cumpliendo las normativas que regulen el consumo y comercialización de estos.
- Conocer el potencial de valorización de dos productos locales: El Espárrago y la Tagarnina.
- Explorar nuevas vías para la dinamización socieconómica del territorio.
-Tratar de diversificar la estructura productiva local y analizar la posible implantación y iniciativas y empresas innovadoras.
-   Apoyar   la   creación,   puesta   en   marcha   y   consolidación   de   nuevas empresas.
DESTINATARIOS
- Familias locales que pueden tener una alternativa economica en tiempos de crisis aprovechando los recursos existentes.
- Profesionales de la cocina y la hosteleria que pueden utilizar unos prodctos gourmet recolectados de forma silvestre, totalmente ecologicos.
- El pequeño comercio local que puede encontrar una via de negocio durante las epocas de recolección.
- Negocio por internet.
ACCIONES
1.	Cómo conseguir que dos productos autóctonos como el esparrago y la tagarnina recolectados de forma silvestre en el término de Alconchel desde tiempo inmemorial, se conviertan ahora en motor de desarrollo que contribuye al crecimiento económico y social del municipio.
2.	En 2012 desde el Ayuntamiento comenzamos a apreciar y considerar las alternativas y oportunidades que tenían ambos productos, que si bien se recogían de forma silvestre desde siempre, nunca se había reparado en conocer su potencial de valorización. 
3.	Para poner en valor ambos productos se puso en marcha la Feria del Esparrago y la Tagarnina donde se potencia la venta de ambos, la cocina en vivo, el maridaje con otros productos, con jornadas técnicas, etc. consiguiendo incrementar la recolección, explorar nuevas vías de dinamización socioeconómica del territorio, diversificar la estructura productiva local y analizar la implantación de industrias innovadoras. Ya supone un ingreso importante para las economías familiares durante las épocas de recolección.   
4.	Con la promoción y comercialización del esparrago y la tagarnina, Alconchel ha conseguido difundir y potenciar las diferentes formas de recolectarlos, comercializarlos de forma reglada o ampliar las formas de elaborarlos o transformarlos.  
5.	Además, se ha conseguido consolidar un “producto turístico” enogastronómico basado en la experiencia ya que el destino permite sentir las emociones desde el campo a la mesa,  desde la recolección hasta la degustación de unos productos gourmet. 
RESULTADOS
Actualmente se puede afirmar que se han conseguido diversos objetivos de los que se pretendían, por un lado con el valor de los productos y por otro desde el punto de vista turístico y productivo.
Se han conseguido:
1.	Incentivar el emprendimiento.
2.	Comercializar el producto autóctono con venta directa y a mayoristas que lo colocan en los mercados de Sevilla, Cádiz o Madrid.
3.	Conseguir un sistema regulado y organizado para  servir al consumidor final.
4.	Promoción   de   la   gastronomía   y   recursos   autóctonos.
5.	Incremento  en un 30% más el turismo enogastronómico, patrimonial y cultural de la localidad.  
FECHA DE INICIO
mayo 2012
FECHA DE FINALIZACIÓN
abril 2019
MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
20.000 €
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
7000 euros
Porcentaje aportado por otras entidades:
13.000
Entidades que subvencionan:
diputacion de Badajoz


