Belorado sostenible
Ranking online: 7º

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla y León
PROVINCIA: Burgos
INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Belorado
Nº DE HABITANTES: 1817
CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes
WEB:www.belorado.org
MEMORIA: memoria Belorado.pdf

RESUMEN
El Ayuntamiento de Belorado está totalmente concienciado con la sostenibilidad y el cuidado al medioambiente, por eso a lo largo de esta legislatura se han diseñado y emprendido acciones de toda índole. Desde talleres, charlas, incentivos fiscales, inversiones... trabajando mucho en la concienciación como clave para desarrollar y emprender acciones medioambientales. No nos hemos limitado a actuaciones concretas y puntuales puesto que entendemos que el abanico debe de ser amplio y variado. Vemos en el desarrollo sostenible una vía de crecimiento para nuestro municipio, Belorado.

ÁREA TEMÁTICA
- Agua y calidad ambiental
- Energía y cambio climático
- Economía y empleo
- Infraestructuras y movilidad
- Conservación y gestión forestal
- Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS
Nuestro principal objetivo es conseguir una mejor calidad medioambiental en nuestro municipio a través de la concienciación como pieza clave de todas y cada una de las acciones planteadas. Por ello y para ello hemos desarrollado talleres, charlas, coloquios como medio para conseguir los objetivos medioambientales y sostenibles a lo largo de esta legislatura. Sabemos y somos conscientes que un entorno más saludable aporta un plus y sello al municipio que lo hace más atractivo que cara a fijar y atraer pobladores al medio rural. Es algo que en las grandes urbes es más difícil de conseguir y de garantizar.

DESTINATARIOS
Todos/as los vecinos/as y también, por supuesto quienes nos visitan. No hay que olvidar que Belorado es lugar de paso del Camino de Santiago, tan importante y atrayente desde el punto de vista turístico.

ACCIONES
1.- Reducir el uso de plástico en festejos y conciertos.
2.- Oferta de lodos de los restos de la depuradora para los agricultores de la zona que los quieran usar de abono municipal.
3.- Prohibición de uso de botellas de agua en el salón de plenos del Ayuntamiento.
4.- Colocación de un contenedor de tapones en la calle.
5.- Reciclaje de residuos electrónicos, lámparas y bombillas.
6.- Servicio de recogida de muebles, enseres y electrodomésticos.
7.- Instalación de una electrolinera con una concesión a Iberdrola.
8.- Plantación de árboles el Día del Árbol.
9.- Limpieza de basuraleza en el río Tirón, río Verdeancho y en los caminos y Montes de Belorado.
10.-Instalación de energía solar fotovoltaica en edificios municipales.
11.-Proyecto de compostaje doméstico y comunitario.
12.- Instalación de luces led en los edificios municipales.
13.- Reciclaje de móviles solidario con Orange para Cruz Roja de Belorado.
14.- Portabocadillos para alumnos del Colegio Raimundo de Miguel.
15.- Talleres de plantas medicinales y terapeúticas de nuestro entorno.
16.- Exposición de Basuraleza.
17.- Taller de riego eficiente.
18.- Restauración de la Charca de las Ranas del Paseo del río Tirón.
19.- Reciclaje de cápsulas de café.
20.- Charla con Alejandro Quecedo. Joven activista medioambiental internacional de Briviesca.
21.- Cartel del Proyecto AQUA COLAB CON UBU VERDE.
22.- Caminos escolares seguros.

RESULTADOS
Hemos conseguido parte de nuestros objetivos, conseguir un municipio más sostenible, más amable, más saludable y quienes en él viven y quienes nos visitan así lo entiendan y lo disfruten.

FECHA DE INICIO
Junio 2019

FECHA DE FINALIZACIÓN
fin legislatura

MEMORIA ECONÓMICA
Presupuesto total:
68.921,49
Porcentaje aportado por la entidad solicitante:
12.604,1
Porcentaje aportado por otras entidades:
56.317,39