Volver

Ficha del proyecto

Programa 'Un virus llamado igualdad'

Ranking online: 6º

Programa 'Un virus llamado igualdad'

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Castilla-La Mancha

PROVINCIA: Toledo

INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Ugena

Nº DE HABITANTES: 5626

CATEGORÍA: Menos de 5.000 habitantes

MEMORIA: PREMIOS CONAMA 2022. AYTO. UGENA.pdf

RESUMEN

Ugena (véase https://www.ugena.es/) está al norte de la provincia de Toledo, lindando su término con la de Madrid.

Es propósito de la corporación municipal impulsar, implementar y consolidar, desde septiembre de 2021, el programa “UN VIRUS LLAMADO IGUALDAD”, dotándole de proyectos, acciones locales en todos los entornos de vida (infancia, familias, entidades locales, trabajadores municipales, población en general) y ecosistemas sociales del municipio (colegios, institutos, centros comunitarios, plazas, entornos verdes…). Emana de los propósitos de
distintas concejalías, enmarcado dentro del PLAN DE ACTUACIÓN CON NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES 2021-24 municipal, destacando la acción social, cultural, inclusiva, igualitaria y educativa como piedras angulares de la filosofía de trabajo en el municipio.

El programa “Un virus llamado Igualdad” constituye un instrumento esencial del aprendizaje y convivencia a través de la igualdad, participación, ocio y tiempo libre, conciliación, valores, derechos, empoderamiento, coeducación, corresponsabilidad, transformaciones y perspectiva de género.

ÁREA TEMÁTICA

  • Sociedad,igualdad y participación

OBJETIVOS

GENERAL

-Impulsar la igualdad, el buen trato, la participación, prevención y provención ante cualquier forma de violencia o vulneración de derechos, libertades y valores.

ESPECÍFICOS

-Disfrutar jugando, aprendiendo, compartiendo, viviendo y sintiendo a través del juego y el buen trato.
-Conciliar la vida personal, laboral y familiar a través de espacios lúdicos y educativos.
-Sensibilizar y concienciar en temas de igualdad, participación y corresponsabilidad social, con formaciones y actividades comunitarias.
-Vivenciar la igualdad, tolerancia y respeto a distintos colectivos de vida en un entorno
rural.
-Apoyar el desarrollo personal, social y laboral a través de proyectos de inserción sociolaborales cimentados en el ocio y tiempo libre.
-Promover la igualdad de género a través de la participación social.
-Fomentar la inclusión e igualdad de oportunidades en las políticas municipales.

DESTINATARIOS

Colectivos y personas del municipio de Ugena con necesidades, circunstancias, experiencias de vida donde puedan o hayan confluido, existido formas de violencia, discriminación y/o brechas de género. Igualmente, estará abierto a todos los grupos de vida (infancias, juventudes, familias, mayores…), dotándoles de protagonismo activo, cívico y social.

Asimismo, tenemos un tejido de asociaciones, entidades locales, colectivos con los que vamos a generar intercambios, encuentros, diálogos, propuestas igualitarias que favorezcan la pertenencia a una filosofía de intervención, a un territorio y a la comunidad.

ACCIONES

Las acciones del Programa “Un virus llamado Igualdad” se concreta en espacios, tiempos y experiencias de ocio y tiempo libre comunitarios en distintas instalaciones/estructuras creadas para tal fin:

-OCIOTECA Espacio de Conciliación Familiar
3 a 10 años
Martes, miércoles y jueves: 16:30 a 19:30 horas
OCIOTECA (Calle Velázquez, 17A)

-CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Grupo de Participación donde la Infancia y Adolescencia reflexiona, opina, propone y actúa ante los problemas de la sociedad
9 a 16 años
Sábados: 10 a 13:30 horas (2 grupos)
OCIOTECA (Calle Velázquez, 17A)

-CONCILIACIÓN "JUVENTUDUGENA" (días sin cole y colonias de navidad, semana santa y de verano) Conciliación vida personal, social, laboral y escolar
3 a 10 años
Días sin cole, diciembre, junio, julio y septiembre
OCIOTECA Y CENTROS EDUCATIVOS

-AUTOESTIMA, EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES (TALLERES) Grupo de reflexión, escucha, herramientas de vida y gestión socioemocional
12 a 17 años
Martes y jueves: 18:30 a 19:30 horas (sesiones grupales)
Miércoles: 17 a 19 horas (sesiones individuales)
OCIOTECA (Calle Velázquez, 17A) y ESPACIO JOVEN UGENA 10/17 (Calle Tejar)

- ESPACIO JOVEN UGENA 10/17 Espacios, tiempos para el ocio y tiempo libre de los más jóvenes de Ugena
10 a 17 años
Viernes y sábados: 17 a 20 horas
Calle Tejar (al lado Skate y Pistas de Tenis)

- OCIO EN PARQUES MUNICIPALES Dinamización y conocimiento lúdico de parques municipales
3 a 10 años (y sus familias, si así lo desean)
Sábados (mensual)
Parques Municipales

- EXCURSIONES Experiencias de vida en el ocio y tiempo libre
6 a 14 años
Sábados o Domingos (mensual)
Instalaciones externas

RESULTADOS

-OCIOTECA Espacio de Conciliación Familiar
N.º destinatarios: 4 a 10 niños/as

-CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Grupo de Participación donde la Infancia y Adolescencia reflexiona, opina, propone y actúa ante los problemas de la sociedad
N.º destinatarios: 20 a 40 niños/as

-CONCILIACIÓN "JUVENTUDUGENA" (días sin cole y colonias de navidad, semana santa y de verano) Conciliación vida personal, social, laboral y escolar
N.º destinatarios: 150 a 200 niños/as

-AUTOESTIMA, EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES (TALLERES) Grupo de reflexión, escucha, herramientas de vida y gestión socioemocional
N.º destinatarios: 20 a 40 niños/as

- ESPACIO JOVEN UGENA 10/17 Espacios, tiempos para el ocio y tiempo libre de los más jóvenes de Ugena
N.º destinatarios: 100 a 125 jóvenes

- OCIO EN PARQUES MUNICIPALES Dinamización y conocimiento lúdico de parques municipales
N.º destinatarios: 75 a 100 familias

- EXCURSIONES Experiencias de vida en el ocio y tiempo libre
N.º destinatarios: 150 a 200 niños/as

FECHA DE INICIO

Julio 2021

FECHA DE FINALIZACIÓN

sigue en marcha

MEMORIA ECONÓMICA

Presupuesto total:

47.544,16 €

Porcentaje aportado por la entidad solicitante:

5%

Porcentaje aportado por otras entidades:

95%

Entidades que subvencionan:

Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha

Imprimir