Reforestación de suelo municipal
Ranking online: 63º

ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Comunidad de Madrid
Nº DE HABITANTES:
23800
PROVINCIA:
Madrid
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Torrelodones
Torrejón del Rey - Un lugar para vivir
Ranking online: 39º


RESUMEN
Ya en el año 2005 el Ayuntamiento de Torrejón del Rey decidió adherirse a la Carta de Aalborg y la Red de Ciudades y pueblos Sostenibles de Castilla- La Mancha, con lo que adquirió el compromiso de desarrollar la Agenda 21 Local. Con ayuda de la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Castilla-La Mancha
Nº DE HABITANTES:
5196
PROVINCIA:
Guadalajara
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Torrejón del Rey
Eficiencia y Ahorro Energético a partir de diodos LED en Paseo Marítimo de Barbate
Ranking online: 30º

RESUMEN
Las entidades locales están sirviendo como ejemplo para la puesta en marcha de políticas de ahorro, mejora técnica, introducción de energías limpias, que los ciudadanos pueden conocer, comprobar su funcionamiento y tener información de primera mano para decidirse a adoptar una actitud positiva en este ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Andalucía
Nº DE HABITANTES:
23581
PROVINCIA:
Cádiz
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Barbate
Proyecto de Inserción Social para la protección del Medio Ambiente
Ranking online: 43º


RESUMEN
El objetivo principal es la inserción sociolaboral de usuarios de los Servicios Sociales por diferentes motivos, en riesgo de exclusión social, demandantes de empleo y mujeres en su mayoría. Para ello se creó la “Asociación Reciclalia” que en la actualidad es la encargada de realizar la recogida selectiva ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Extremadura
Nº DE HABITANTES:
7811
PROVINCIA:
Badajoz
INSTITUCIÓN:
Mancomunidad de Servicios Sociales 'Emiliano Álvarez Carballo'
Agenda Local 21 de la Montaña Estellesa, motor del desarrollo sostenible
Ranking online: 25º


RESUMEN
La Agenda Local 21 de la Montaña Estellesa, agrupa a un total de 41 municipios, de los 67 municipios que componen la Comarca de Tierra Estella. El titular de esta Agenda Local 21 es la mancomunidad de aguas y residuos de la comarca, Mancomunidad de Montejurra, quien delegó la implantación y gestión de ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Comunidad Foral de Navarra
Nº DE HABITANTES:
10017
PROVINCIA:
Navarra
INSTITUCIÓN:
Asociación TEDER
Moya primer pueblo de España sin bolsas de plástico
Ranking online: 15º

RESUMEN
Se pretende hacer una apuesta en favor del medio ambiente y la sostenibilidad, a través de la erradicación de las bolsas de plástico desde la adquisición de hábitos y la toma de conciencia de la población en su conjunto.[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Canarias
Nº DE HABITANTES:
8138
PROVINCIA:
Palmas, Las
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de la Villa de Moya
Intervención sociourbanística en el barrio de La Merced
Ranking online: 58º


RESUMEN
El panorama del barrio de La Merced que nos muestra tanto el diagnóstico de la exclusión en 2000 como el estudio socio-urbanístico de 2004 resulta preocupante. Se trata de un enclave urbanística y socialmente degradado y segregado con graves repercusiones y dificultades acumuladas para sus morador@s. ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Comunidad Foral de Navarra
Nº DE HABITANTES:
14000
PROVINCIA:
Navarra
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Estella-Lizarra
La conservación de la biodiversidad desde la sostenibilidad: Corta Cortaderia
Ranking online: 52º

RESUMEN
En los Ayuntamientos de Poio, Ponte Caldelas y Vilaboa se detecto la presencia masiva de Cortaderia selloana tanto en terrenos públicos como en privados. Para minimizar el impacto negativo de esta especie, se trabajó desde la sostenibilidad, informando a los sectores partícipes de su presencia e implicándolos[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Galicia
Nº DE HABITANTES:
28443
PROVINCIA:
Pontevedra
INSTITUCIÓN:
Asociación de Desenvolvemento Rural Proder II Comarca de Pontevedra
Reutilización de las Vías Pecuarias en Medina del Campo
Ranking online: 17º


RESUMEN
Medina del Campo presenta una de las redes de Vías Pecuarias más extensas de un municipio en España. A pesar de ello, en muchos casos estas vías se encuentran ocupadas por actividades privadas, fundamentalmente agrarias, y en un estado de conservación muy precario que limitan mucho su funcionalidad. El ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Castilla y León
Nº DE HABITANTES:
21698
PROVINCIA:
Valladolid
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Medina del Campo
Kaleak Berdintzen= Igualando las calles
Ranking online: 59º


RESUMEN
El proyecto "KALEAK BERDINTZEN- El Mapa de la Ciudad Prohibida" es una propuesta innovadora impulsada por el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Tolosa, en colaboración con el departamento de urbanismo. El trabajo pretende realizar un análisis del espacio público de Tolosa desde una perspectiva ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
País Vasco
Nº DE HABITANTES:
18200
PROVINCIA:
Guipúzcoa
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Tolosa