Puesta en Valor de la Cueva de las Ventanas y del Castillo de Piñar
Ranking online: 17º
RESUMEN
El municipio de Piñar se asienta al pie de la última estribación montañosa de Sierra Arana. Coronando el más elevado escape rocoso y visible desde gran distancia, se alza su Castillo árabe. Por otro lado, dentro de su patrimonio cultural se encuentra las dos cavidades rocosas más importantes del municipio, ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Andalucía
Nº DE HABITANTES:
1299
PROVINCIA:
Granada
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Piñar
Feria agroalimentaria de artesanía y turismo de Cádiar
Ranking online: 16º
RESUMEN
Se celebra desde 1999, con carácter anual, cada 15 de agosto aproximadamente. Se acoge una exposición donde se ofrecen productos artesanales y agroalimentarios de la Alpujarra. Los empresarios acuden a la misma, para exponer sus productos, exclusivos de la comarca, y potenciar así la artesanía alpujarreña, ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Andalucía
Nº DE HABITANTES:
1652
PROVINCIA:
Granada
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Cádiar
Pequeño Punto Limpio
Ranking online: 20º
RESUMEN
Punto Limpio vallado con jardinera con enredaderas acabarán formando pantalla vegetal cerrado con candado solo para el municipio piden las llaves al Ayuntamiento pequeños escombros y voluminosos en contenedores recogidos por Cespa. Los LER se almacenan en una dependencia del Ayuntamiento y son recogidos ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Castilla-La Mancha
Nº DE HABITANTES:
74
PROVINCIA:
Guadalajara
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de San Andres del Congosto
Huerto comunal de Fonelas
Ranking online: 6º
RESUMEN
El Ayuntamiento de Fonelas ha recuperado unos terrenos de titularidad municipal, de 9.388 m2 de superficie, que se encontraban abandonados y los ha puesto a disposición de sus vecinos para la creación de un Huerto Comunal. Con un coste de 10€ semestrales para los participantes, se sufragan los gastos ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Andalucía
Nº DE HABITANTES:
1100
PROVINCIA:
Granada
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Fonelas
Vivero municipal de plantas autóctonas de Dólar (Granada)
Ranking online: 13º
RESUMEN
Se ha construido un vivero de plantas autóctonas para la propagación, difusión y conservación de la flora existente en el entorno de la cara norte del parque nacional y natural de sierra nevada, desde plantas endémicas hasta variedades locales cultivadas tradicionalmente por los agricultores de la comarca.[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Andalucía
Nº DE HABITANTES:
620
PROVINCIA:
Granada
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento del Dólar
Composta en la Red para valorizar, educar y participar
Ranking online: 1º
RESUMEN
Desde la Red GRAMAS, y especialmente desde el grupo de Residuos se ha impulsado un proyecto piloto de compostaje comunitario en tres municipios de la provincia de Granada, realizando tres experiencias con un nexo común: la valorización de los residuos municipales, pero enfocados a temáticas diferentes: ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Andalucía
Nº DE HABITANTES:
23149
PROVINCIA:
Granada
INSTITUCIÓN:
Diputación Provincial de Granada
Mejora del hábitat de aves y flora prioritarias del complejo lagunar Humedales de Villacañas
Ranking online: 19º
RESUMEN
El proyecto “Mejora del hábitat de aves y flora prioritarias del complejo lagunar Humedales de Villacañas” se basa en diferentes actuaciones de restauración y gestión del complejo lagunar de Villacañas, así como contribuir al desarrollo comarcal a través de convenios con agricultores y administraciones, ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Castilla-La Mancha
Nº DE HABITANTES:
11000
PROVINCIA:
Toledo
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Villacañas
Recuperación de senda ecológica
Ranking online: 18º
RESUMEN
El proyecto “Recuperación de sendas ecológicas” se basa en el desarrollo de actuaciones y actividades vinculadas con la recuperación de vías pecuarias que unen microreservas naturales y humedales. Estas rutas nos acercan al medio rural de los caminos que enlazan nuestro municipio, y con ellas descubrimos ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Castilla-La Mancha
Nº DE HABITANTES:
1290
PROVINCIA:
Toledo
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Quero
Life+ AquaPlann Project “Gestión integrada de los recursos hídricos y su aplicación en el planeamiento local del L.I.C Abegondo – Cecebre”
Ranking online: 2º
RESUMEN
Life+ AquaPlann es un proyecto coordinado por el ayuntamiento de Abegondo que pretende mejorar la gestión de sus recursos hídricos avanzando en la solución de los principales problemas que afectan a la sostenibilidad ambiental del entorno rural. Abegondo es un pequeño municipio de apenas 5.800 habitantes ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
Galicia
Nº DE HABITANTES:
5709
PROVINCIA:
Coruña, A
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Abegondo
Proyecto Ecobide. Reducción de la contaminación atmosférica de una via urbana de alto tránsito de vehículos
Ranking online: 4º
RESUMEN
ECOBIDE: actuación orientada a la mejora de la calidad del aire urbana en una zona sensible del municipio y la cual ha sido promovida por el Ayuntamiento de Durango, con el apoyo de la Agenda Local 21. Aprovechando las obras de reurbanización planificadas en la avenida Montevideo, el Proyecto ECOBIDE ...[Ver Ficha]
ÁMBITO GEOGRÁFICO:
País Vasco
Nº DE HABITANTES:
28233
PROVINCIA:
Vizcaya
INSTITUCIÓN:
Ayuntamiento de Durango